El Centro Histórico de CDMX es un lugar donde el pasado se entrelaza con la vida moderna. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, reúne algunos de los monumentos más emblemáticos del país y calles llenas de historia, movimiento y tradición.

Hacer un tour por el Centro Histórico de Ciudad de México es sumergirse en siglos de cultura y recorrer sitios que revelan desde las raíces prehispánicas hasta la grandeza virreinal y la vida contemporánea.

En este artículo te contamos cuáles son los lugares turísticos del Centro Histórico de CDMX que no puedes perderte en tu visita.

¿POR QUÉ VISITAR EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO?

Con más de 1,500 edificios históricos, museos, plazas y espacios culturales, el Centro Histórico es el mejor punto de partida para descubrir la capital. Recorrerlo a pie es una experiencia enriquecedora, pues cada rincón revela detalles arquitectónicos, leyendas y tradiciones.

Además, es un punto estratégico para quienes buscan alquiler de departamentos en Ciudad de México, pues conecta con los principales atractivos turísticos y con barrios llenos de la esencia local.

Podría interesarte: Los 5 mejores barrios de Ciudad de México para alojarte

PRINCIPALES ATRACCIONES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Estas son algunas de las visitas obligadas dentro del Centro Histórico de Ciudad de México:

1. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (ZÓCALO)

El Zócalo, ubicado en el corazón de la ciudad, es la plaza principal de México y uno de los espacios públicos más grandes del mundo. Su origen data de 1521, sobre los restos de la antigua Tenochtitlan, y hoy destaca por estar rodeado de edificios históricos, lo que lo convierte en el mejor punto de partida para un tour por el Centro Histórico de Ciudad de México.

2. CATEDRAL METROPOLITANA

La Catedral Metropolitana, situada al norte de la Plaza de la Constitución, fue construida entre los siglos XVI y XIX. Es la iglesia más grande de América Latina y destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos, que van del gótico al barroco, así como por sus altares, obras artísticas y criptas de gran valor histórico.

Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00, pero para visita guiada de 11:00 a 13:00.

3. PALACIO DE BELLAS ARTES

El Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1934 y situado en la avenida Juárez, es uno de los símbolos culturales de México. Destaca por su arquitectura de mármol blanco, los murales de Diego Rivera y Siqueiros, así como por ser sede de óperas, ballets y conciertos de talla internacional.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30.

También podría interesarte: Top 5 lugares históricos de la Ciudad de México que debes visitar

4. TORRE LATINOAMERICANA

La Torre Latinoamericana, ubicada en la esquina del Eje Central y Francisco I. Madero, fue inaugurada en 1956 y durante años fue el rascacielos más alto de América Latina. Su mirador en el piso 44 ofrece una de las mejores vistas de la Ciudad de México, especialmente al atardecer.

Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 22:00.

5. CASA DE LOS AZULEJOS

La Casa de los Azulejos, ubicada en la calle Francisco I. Madero 4, fue construida en el siglo XVIII y destaca por su fachada revestida con azulejos de Talavera poblana. Hoy es un referente del barroco novohispano y un símbolo cultural en pleno Centro Histórico.

Horario: Lunes a domingo de 7:00 a 1:00.

6. ALAMEDA CENTRAL

La Alameda Central, ubicada en la avenida Hidalgo e inaugurada en 1592, es el parque público más antiguo de América. Este espacio verde se distingue por sus fuentes, esculturas y por ser un punto de encuentro y recreación para locales y visitantes.

7. PLAZA TOLSÁ

La Plaza Tolsá, ubicada en la calle de Tacuba 8 y construida a finales del siglo XIX, es reconocida por la escultura ecuestre de Carlos IV, conocida como El Caballito. Se trata de un punto cultural que combina arte, historia y arquitectura.

8. PLAZA DE LAS TRES CULTURAS

La Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas e inaugurada en 1964, es un espacio cargado de simbolismo y memoria histórica, ya que representa la fusión de la herencia prehispánica, colonial y moderna. Se distingue por reunir restos arqueológicos, un convento colonial y edificios contemporáneos.

DISFRUTA EL CENTRO HISTÓRICO COMO UN MEXICANO

El Centro Histórico de Ciudad de México es más que un conjunto de edificios: es un espacio vivo, lleno de sonidos, aromas y colores que reflejan la identidad de la capital. Desde museos de renombre internacional hasta plazas tradicionales, cada visita se convierte en una experiencia única.

Si planeas visitar México, este recorrido es una parada obligada para comprender tanto su historia como su presente. Además, podrás descubrir múltiples lugares turísticos en Ciudad de México que complementarán tu itinerario.

¡Reserva ahora y vive la experiencia local en las mejores atracciones del Centro Histórico de la Ciudad de México!

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿QUÉ VER EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO?

Entre los principales lugares para visitar están el Zócalo, la Casa de los Azulejos, la Catedral Metropolitana, la Torre Latinoamericana, el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central.

¿CUÁLES SON LAS ATRACCIONES DEL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO?

Destacan plazas como la Constitución, Tolsá y Tres Culturas, además de edificios emblemáticos como la Catedral, Bellas Artes y la Casa de los Azulejos.

¿CUÁNTO CUESTA UN TOUR EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO?

Los recorridos a pie tienen precios desde 200 hasta 400 pesos mexicanos por persona equivale a aproximadamente 22 USD, mientras que tours especializados con guías profesionales pueden superar los 600 pesos es decir 32 USD.