La Ciudad de México, reconocida por su legado histórico y riqueza patrimonial, te invita a recorrer cada rincón, donde se revelan escenarios únicos que han resistido el paso del tiempo y despiertan el deseo de descubrir más.
Pero, ¿por dónde comenzar este viaje en el tiempo? Lo mejor es optar por un alojamiento en la Ciudad de México, cerca de una avenida que conecte con los principales lugares históricos de la CDMX, y así conocer de cerca su legado.
En este artículo descubrirás cinco sitios históricos de la Ciudad de México que debes visitar al menos una vez, para que armes un recorrido a tu medida.
5 lugares turísticos de la Ciudad de México que debes conocer
Estos cinco sitios turísticos de la Ciudad de México agrupan varios puntos emblemáticos de la ciudad que destacan por su preservación, valor histórico y alta recomendación entre los visitantes. Entre ellos se encuentran:
1. Centro Histórico
El Centro Histórico, testimonio vivo de la historia del país, es uno de los lugares turísticos de la Ciudad de México más emblemáticos. A continuación, sus principales atractivos:
El Zócalo
El Zócalo, o Plaza de la Constitución, inaugurado en 1524, es el corazón político y cultural de la ciudad. Su vibrante ambiente y sus edificios coloniales lo convierten en un lugar emblemático de la ciudad.
Templo Mayor
El Templo Mayor, descubierto en 1978 y dedicado a los dioses Huitzilopochtli y Tláloc, fue el corazón religioso de Tenochtitlán. Este sitio muestra la ingeniería mexica, con estructuras excavadas y la doble escalinata que conducía a los templos principales.
Su museo exhibe esculturas, ofrendas y objetos rituales prehispánicos, ofreciendo una visión fascinante de los mexicas.
Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00.
Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana, construida entre los siglos XVI y XIX sobre las ruinas del Templo Mayor, es una joya que simboliza la fusión cultural y la fe nacional. Su arquitectura barroca y neoclásica destaca en la imponente fachada, sus retablos ornamentados y la cripta que alberga figuras religiosas clave.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00, pero para visita guiada de 11:00 a 13:00.
Palacio Nacional
El Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo mexicano desde el siglo XVI, ocupa el lugar del antiguo Palacio de Moctezuma. Este imponente edificio de cantera y tezontle destaca por sus jardines, patios coloniales y una réplica de la campana de Dolores. Además, en su interior se encuentran los famosos murales de Diego Rivera.
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 16:00, con entrada libre previa inscripción.
2. Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1934, es una joya arquitectónica que refleja las expresiones artísticas de México. Su fachada de mármol blanco, vitrales, el telón de cristal y la cúpula de mosaicos destacan su estilo Art Nouveau y Art Decó.
El museo alberga una colección de pinturas y esculturas de artistas como Diego Rivera y Rufino Tamayo, cuyas obras reflejan la identidad y belleza de México. Además, es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Ballet Folklórico de México, que ofrecen conciertos, ópera y ballet.
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30.
3. Basílica de Santa María de Guadalupe
La Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicada en el barrio de La Villa e inaugurada en 1976, es uno de los santuarios más visitados del mundo. Destaca por la tilma, prenda índigena, de Juan Diego, donde, según la tradición, quedó milagrosamente impresa la imagen de la Virgen en el cerro del Tepeyac.
Horario: Lunes a domingo de 6:00 a 21:00.
4. Paseo de la Reforma: el eje monumental
Monumento a la Revolución
El Monumento a la Revolución, inaugurado en 1938 en la colonia Cuauhtémoc, destaca por su imponente estructura art déco con toques neoclásicos y su cúpula de cobre y mármol.
Alberga un museo con documentos clave de la Revolución Mexicana y el mausoleo de figuras emblemáticas. Su mirador ofrece una vista panorámica de la Ciudad de México.
Horario: lunes a domingo de 12:00 a 20:00, excepto viernes y sábados, que cierran a las 22:00, y domingos, que abren a las 10:00.
El Ángel de la Independencia
El Ángel de la Independencia, inaugurado en 1910 en Paseo de la Reforma y Avenida Florencia, conmemora el centenario de la independencia. Su diseño neoclásico destaca la estatua de la Victoria Alada, figuras de héroes y relieves de la lucha independentista, además de ofrecer una vista impresionante.
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 16:30, pero con previo registro.
5. Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec, construido en el siglo XVIII y ubicado en la cima del cerro homónimo, es hoy sede del Museo Nacional de Historia. Destaca por su arquitectura barroca y neogótica, así como por sus salones, jardines y terrazas con vistas panorámicas del bosque y la ciudad.
Los murales del Castillo de Chapultepec, creados por Diego Rivera, Juan O’Gorman y David Alfaro Siqueiros, que narran la historia de México.
Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00.
Vive la historia en cada rincón de la CDMX
Estos lugares históricos de la Ciudad de México reflejan el patrimonio cultural de la capital. Recorrerlos es conectar con las raíces que definen la identidad mexicana, donde cada monumento narra una historia única.
Si planeas tu próximo viaje, considera alojarte cerca del Centro Histórico en Wynwood House, que ofrece estilo, comodidad y una ubicación ideal para disfrutar cada paseo.
¡Reserva ahora y vive la magia de este destino como nunca antes!
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se llama el centro histórico de México?
Con el mismo nombre, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares turísticos de la CDMX más importantes por su valor cultural.
¿Cuáles son algunos lugares históricos de la Ciudad de México?
Entre los principales lugares históricos de la Ciudad de México que reflejan distintas etapas de su evolución destacan el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, el Templo Mayor y el Palacio Nacional.