La Ciudad de México combina historia, modernidad y naturaleza. Entre su vibrante vida cultural y sus rincones urbanos, destacan parques que ofrecen tranquilidad y actividades para locales y visitantes.
Estos parques son perfectos para ejercitarse, pasear, convivir en familia o descansar bajo la sombra de un árbol. Además, muchos están cerca de lugares turísticos en Ciudad de México, lo que los convierte en paradas imprescindibles.
En este artículo te contamos cuáles son los mejores parques de la CDMX, qué los hace únicos y por qué no puedes dejar de visitarlos.
¿Cuáles son los mejores parques en Ciudad de México?
Estos son algunos de los mejores parques de la CDMX, reconocidos por su historia, extensión, belleza natural y ambiente. Entre ellos están:
1. Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec, ubicado en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón y declarado área de valor ambiental en 2003, es el parque más grande de la CDMX y uno de sus espacios más representativos, dividido en cuatro secciones que reciben a más de 24 millones de visitantes cada año.
Con más de 800 hectáreas, combina naturaleza, cultura e historia en sus lagos, áreas deportivas, museos y en espacios emblemáticos como el Castillo de Chapultepec, el zoológico y el Jardín Botánico.
Horario: la 1ª sección abre de martes a domingo de 5:00 a 18:00; la 2ª y 3ª están abiertas todos los días, las 24 horas; y la 4ª sección solo abre sábados y domingos de 10:00 a 13:00.
2. Alameda Central
La Alameda Central, ubicada en el corazón del Centro Histórico e inaugurada en 1592, es el parque público más antiguo de América. Destaca por sus fuentes, esculturas y jardines, lo que la convierte en un espacio perfecto para leer, pasear o disfrutar del ambiente urbano.
Rodeada del Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez, es uno de los lugares turísticos más representativos de Ciudad de México. En temporada de jacarandas, sus vistas enmarcan de forma única la arquitectura del centro.
Podría interesarte: Qué visitar en el Centro Histórico de Ciudad de México.
3. Parque México
El Parque México, ubicado en la colonia Condesa e inaugurado en 1927, es uno de los espacios más emblemáticos de la CDMX. Construido sobre el antiguo hipódromo, conserva su forma ovalada y diseño art déco. Sus atractivos incluyen la Fuente de los Cántaros y el Foro Lindbergh, un teatro al aire libre con casi un siglo de historia.
Hoy es un punto de encuentro para pasear con mascotas, ejercitarse o disfrutar de un pícnic. Al estar ubicado en la Condesa, está rodeado de cafeterías y espacios pet friendly. En temporada de jacarandas, se convierte en uno de los parques en Ciudad de México más visitados por su paisaje único.
4. Parque España
El Parque España, ubicado entre la Roma y la Condesa, fue inaugurado en 1921 como homenaje a la relación entre México y España. Entre sus atractivos destacan el Monumento a Lázaro Cárdenas y la Biblioteca Carlos Fuentes, símbolos de su valor histórico y cultural.
Hoy es un espacio relajado, con áreas verdes para mascotas, juegos infantiles y senderos arbolados. Está rodeado de cafeterías y restaurantes que complementan la experiencia.
5. Parque Hundido
El Parque Hundido, ubicado en la colonia Del Valle e inaugurado en 1930, debe su nombre a que en el siglo XIX funcionó como cantera de arena volcánica, lo que dejó la depresión natural que hoy lo caracteriza. Entre sus atractivos destacan las réplicas de relieves prehispánicos y su icónico reloj floral.
Hoy es un espacio familiar con senderos, áreas ajardinadas y un pequeño teatro al aire libre. Aunque está rodeado de avenidas transitadas, dentro se respira tranquilidad, lo que lo convierte en uno de los lugares más apreciados de la zona.
6. Parque Lincoln
El Parque Lincoln, ubicado en Polanco e inaugurado en 1938, es un símbolo de elegancia y modernización en la ciudad. Sus espejos de agua, fuentes y esculturas de Abraham Lincoln y Martin Luther King lo convierten en un espacio artístico y cosmopolita.
Además, cuenta con un aviario, un teatro al aire libre y áreas recreativas, rodeado de restaurantes, cafeterías y boutiques que refuerzan su ambiente exclusivo.
Vive México a través de sus parques
Recorrer estos parques es descubrir una faceta distinta de la capital: desde el ambiente artístico de la Condesa y la Roma, hasta la elegancia de Polanco; pasando por la tradición del Centro Histórico, la historia Del Valle y la majestuosidad de Chapultepec.
Si planeas una estadía prolongada, Wynwood House ofrece opciones de alquiler de departamentos en Ciudad de México, modernos y bien ubicados, para que disfrutes cómodamente de estos parques y de los principales atractivos de la capital.
¡Reserva ahora y disfruta de los mejores parques en Ciudad de México!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el parque más bonito de México?
El Bosque de Chapultepec es considerado uno de los parques más bonitos y completos de la ciudad por su historia, extensión y oferta cultural.
¿Cuál es el parque más famoso de la Ciudad de México?
El Bosque de Chapultepec es el parque más famoso de la ciudad, visitado tanto por locales como por turistas de todo el mundo, gracias a su combinación de naturaleza, museos y monumentos.
¿Cómo se llama el parque más grande de la Ciudad de México?
Se llama Bosque de Chapultepec y, con más de 866 hectáreas distribuidas en cuatro secciones, es considerado el parque más grande y representativo de la ciudad.
¿Cuáles son los mejores parques de la Ciudad de México?
Entre los más destacados se encuentran el Bosque de Chapultepec, el Parque México, el Parque España, el Parque Hundido, el Parque Lincoln y la Alameda Central.