En la provincia de Los Santos, Panamá, se encuentra Playa Venao, un destino famoso por su forma de herradura, sus olas para surf y la selva tropical que la rodea, donde destaca su comunidad multicultural y su naturaleza intacta.

¿Quieres disfrutar del mar y estás viajando por Centroamérica? Visita Playa Venao y elige un hospedaje en Panamá cercano a la Av. Dr. Belisario Porras para llegar rápidamente y aprovechar al máximo tu visita.

En este artículo te contamos dónde queda Playa Venao, qué hacer en sus alrededores y las experiencias que ofrece este rincón costero panameño.

¿DÓNDE QUEDA PLAYA VENAO?

Playa Venao se encuentra en la Península de Azuero, dentro de la provincia de Los Santos, a aproximadamente 350 km al suroeste de Ciudad de Panamá. El viaje en carro desde la capital toma unas 5 a 6 horas, atravesando paisajes rurales y playas vírgenes que anticipan la experiencia que ofrece este lugar.

La temperatura promedio se mantiene entre 25 °C y 32 °C, y su ubicación frente al océano Pacífico ofrece brisas frescas y olas constantes durante todo el año, perfectas para surfistas de todos los niveles, incluso principiantes.

Además, la vegetación tropical que la rodea invita a recorrer sus senderos, descubrir cascadas y disfrutar de momentos de calma en contacto con la naturaleza.

QUÉ HACER EN PLAYA VENAO

Playa Venao combina naturaleza, aventura y bienestar. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

1. SURF

La Playa Venao es conocida por sus olas, que varían entre secciones suaves para quienes están empezando y otras más grandes para surfistas con experiencia.

Además, hay varias escuelas de surf donde puedes tomar clases personalizadas o alquilar tablas por horas, para que todos puedan disfrutar del surf.

2. YOGA Y WELLNESS

Más allá del surf, Playa Venao es un espacio para desconectar y reconectar. Muchos alojamientos y centros en sus alrededores ofrecen clases de yoga frente al mar o en medio del bosque, para que puedas comenzar el día con tranquilidad escuchando las olas o simplemente relajarte mientras cae el sol.

3. AVISTAMIENTO DE BALLENAS

El avistamiento de ballenas jorobadas, que migran hacia estas aguas entre julio y octubre, es una de las actividades más populares. Las excursiones guiadas en lancha permiten ver estos gigantes marinos de cerca, disfrutando del espectáculo sin alterar su hábitat y compartiendo la experiencia en grupos pequeños.

4. EXCURSIÓN A LA ISLA IGUANA

La Isla Iguana, a pocos minutos en lancha desde Pedasí, fue declarada santuario de vida silvestre en 1981. Ofrece playas de arena blanca, arrecifes para snorkel y senderos naturales, y es reconocida por el avistamiento de iguanas negras y aves marinas, creando un hermoso contraste entre el mar y la vida silvestre.

5. AVISTAMIENTO DE TORTUGAS MARINAS

Durante la temporada de anidación, de julio a noviembre, diversas especies de tortugas marinas regresan a la playa para depositar sus huevos. Participar en patrullajes de conservación o presenciar la liberación de tortuguitas permite vivir un momento único de conexión con la naturaleza.

6. CASCADA DE ECO VENAO

La Cascada de Eco Venao se encuentra en la selva que rodea la playa. A lo largo de los senderos se puede disfrutar de la vegetación tropical, y al llegar, contemplar cómo el entorno se refleja en sus piscinas naturales. Allí puedes refrescarte bajo la caída de agua o descansar después de un día de surf o exploración.

7. PLAYITA RESORT

El Playita Resort es un lugar popular donde se mezcla tranquilidad y diversión entre playa, selva y vida silvestre. Durante los festivales, la música y la alegría llenan el ambiente, creando momentos inolvidables; en los días regulares, se puede disfrutar de actividades grupales frente al mar o de la tranquilidad del entorno.

8. GASTRONOMÍA LOCAL

La oferta culinaria de Playa Venao es diversa, combinando comida internacional y platos típicos panameños. Restaurantes locales como Gatto Blanco y Oleaje de Sabores destacan por su frescura y creatividad, con opciones para disfrutar tras un día en la playa.

¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA IR?

Playa Venao se puede visitar durante todo el año, aunque hay periodos que ofrecen condiciones más favorables según tus intereses. La temporada seca, de diciembre a abril, se caracteriza por cielos despejados y pocas lluvias, lo que permite disfrutar del surf, tomar el sol y realizar diversas actividades al aire libre.

Entre julio y octubre ocurre la migración de ballenas jorobadas, y hasta noviembre se puede presenciar la temporada de anidación de tortugas marinas, participando en programas de conservación.

¿VALE LA PENA VISITAR PLAYA VENAO?

Playa Venao no es solo un destino turístico, sino una experiencia de contacto con la naturaleza y la cultura local. Surf, yoga, avistamiento de fauna, excursiones, cascadas y gastronomía hacen de este lugar un destino completo para todo tipo de viajeros.

Además, hospedarte en Panamá, ya sea en cabañas frente al mar o en resorts boutique, te permite disfrutar de este lugar sin perder su encanto natural.

¡Reserva ahora y vive la experiencia veraniega en Playa Venao!

Preguntas frecuentes

¿DÓNDE QUEDA PLAYA VENAO, PANAMÁ?

Playa Venao se ubica en la Península de Azuero, provincia de Los Santos, a unas 5 a 6 horas de Ciudad de Panamá. Es un destino de playa reconocido por su forma de herradura y sus olas para surf.

¿CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA A PLAYA VENAO?

El acceso a Playa Venao es gratuito; sin embargo, algunas actividades como excursiones en lancha o clases de surf pueden tener un costo adicional.

¿DÓNDE QUEDARSE EN PLAYA VENAO?

En Playa Venao hay opciones de hospedaje que van desde cabañas y hostales hasta resorts boutique, destacando Wynwood House por su experiencia y comodidades frente al mar.

¿ES SEGURA PLAYA VENAO?

Sí, Playa Venao es generalmente segura para los turistas. Se recomienda tomar precauciones básicas, como cuidar las pertenencias y seguir las indicaciones de los guías en las actividades acuáticas.