Cusco, antigua capital del Imperio Inca y puerta de entrada a Machu Picchu, es una ciudad con historia viva, tradición y una gastronomía reconocida a nivel mundial.
Entre conventos coloniales construidos sobre cimientos incas, ruinas arqueológicas y barrios llenos de encanto, ofrece experiencias únicas que vale la pena vivir antes de visitar la ciudadela inca más famosa del mundo.
Por ello, en Wynwood House te compartimos una guía completa de los 7 imprescindibles lugares para visitar en Cusco.
CONSEJOS DE VIAJE PARA VISITAR CUSCO
PLANIFICA CON ANTICIPACIÓN
Si viajas en temporada alta (junio, julio y agosto), organiza tu itinerario con varios meses de antelación. Esto incluye reservar alojamiento en Cusco y Aguas Calientes, vuelos de ida y vuelta, boletos de tren, entradas a Machu Picchu y Huayna Picchu (limitadas a 400 por día) y permisos para el Camino Inca.
CUIDA TU SALUD FRENTE AL MAL DE ALTURA
El mal de altura es común al llegar a Cusco. Los síntomas leves incluyen dolor de cabeza, fatiga e insomnio. Consulta a tu médico sobre medicamentos preventivos y, ya en la ciudad, hidrátate, evita comidas pesadas y prueba el mate de coca. Si harás trekking a mayor altitud, pasa unos días aclimatándote primero.
CÓMO MOVERSE POR LA CIUDAD
Caminar es la mejor forma de recorrer el centro histórico. La Plaza de Armas es el mejor punto de partida, el área es mayormente plana, pero al dirigirse a barrios como San Blas, San Cristóbal o Santa Ana, las calles se vuelven empinadas.
LOS MEJORES 7 LUGARES PARA CONOCER EN CUSCO
1. PLAZA DE ARMAS DE CUSCO
La Plaza de Armas es el corazón cultural de Cusco. En época inca se llamaba Huacaypata y era el escenario de ceremonias y rituales del Imperio. Hoy la Plaza de Armas ejemplifica la arquitectura híbrida de la ciudad, rodeada de iglesias, cafés, bares y restaurantes con balcones perfectos para observar el lugar.
Es el lugar ideal para aclimatarte y comenzar tu recorrido por los principales lugares para visitar en Cusco.
2. QORICANCHA
El Templo del Sol o Qoricancha fue el recinto religioso más importante del Imperio Inca. Sus muros, antes cubiertos de oro, albergaban estatuas y un gran disco solar. Tras la conquista, los españoles construyeron sobre él el Convento de Santo Domingo, pero aún es posible admirar la base inca perfectamente conservada.
La entrada cuesta 15 soles (5 adicionales para acceder al coro alto) y no está incluida en el Boleto Turístico. Para llegar, sigue la calle Loreto desde la esquina sureste de la Plaza de Armas, una de las vías incas mejor preservadas.
3. BARRIO DE SAN BLAS
El barrio de San Blas es uno de los más pintorescos de Cusco. Ubicado en la parte alta de la ciudad, es conocido como el barrio de los artesanos, con talleres y galerías donde puedes encontrar desde piezas de cerámica hasta joyas de plata.
Sus calles empedradas y su iglesia, que alberga el famoso púlpito tallado en madera, lo convierten en una parada obligatoria.
Si buscas una experiencia más tranquila y auténtica, este es uno de los lugares bonitos para visitar en Cusco donde podrás disfrutar de cafeterías acogedoras y vistas panorámicas.
4. SACSAYHUAMÁN
Esta imponente fortaleza inca, ubicada al norte de la Plaza de Armas, formaba la “cabeza del puma” que representaba la ciudad. Sus muros en zigzag, con piedras de hasta 300 toneladas, son un ejemplo de la ingeniería inca.
Sacsayhuamán está incluida en el Boleto Turístico. Puedes llegar caminando (20-30 minutos en subida) o en taxi. Abre a las 7:00 a. m., siendo el mejor momento para visitarla sin multitudes.
5. MERCADO CENTRAL DE SAN PEDRO
Ubicado a solo 10 minutos a pie de la Plaza de Armas, el Mercado Central de San Pedro es el más famoso de Cusco. Aquí encontrarás frutas, verduras, quesos andinos, carnes, productos locales y un patio de comidas con platos típicos a precios accesibles.
Los sábados por la mañana el mercado se extiende a las calles cercanas, convirtiéndose en una experiencia aún más auténtica.
6. VALLE SAGRADO DE LOS INCAS
A solo 15 kilómetros de Cusco, el Valle Sagrado ofrece paisajes impresionantes, pueblos tradicionales y sitios arqueológicos como:
- Pisac: Famoso por sus terrazas incas y su mercado artesanal.
- Ollantaytambo: Complejo inca de funciones defensivas, religiosas y administrativas.
- Moray: Terrazas circulares utilizadas para experimentos agrícolas.
- Salineras de Maras: Miles de pozas de sal que crean un paisaje único.
- Chinchero: Pueblo con herencia inca y colonial, ideal para comprar artesanías.
7. MONTAÑA DE SIETE COLORES (VINICUNCA)
Ubicada a más de 5,000 metros de altura, la Montaña de Siete Colores es uno de los paisajes más espectaculares del Perú. Sus franjas de colores se deben a minerales en el suelo, creando un efecto similar a un arcoíris sobre la montaña.
El trekking hasta el mirador dura unas 3 horas y es exigente, por lo que es fundamental estar bien aclimatado y llevar ropa de abrigo. Los mejores meses para visitarla son julio y agosto.
EL MEJOR LUGAR PARA HOSPEDARSE EN CUSCO
Cusco es mucho más que la antesala a Machu Picchu. La mejor zona para alojarse es el centro histórico, donde todo está a poca distancia a pie: la Plaza de Armas, museos, restaurantes y mercados.
Y en Wynwood House contamos con alojamientos estratégicamente ubicados en los barrios más atractivos para que vivas al máximo todos estos lugares para visitar en Cusco.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUÉ LUGARES RECOMIENDAS VISITAR EN CUSCO?
La Plaza de Armas, Sacsayhuamán, San Blas, el Mercado de San Pedro, Qoricancha y Tipón son paradas imprescindibles.
¿QUÉ LUGARES PUEDO VISITAR GRATIS EN CUSCO?
Puedes recorrer la Plaza de Armas, el barrio de San Blas, el mirador de Cristo Blanco y algunas iglesias en horarios de acceso libre.
¿QUÉ HACER EN CUSCO POR TU CUENTA?
Pasear por sus calles empedradas, visitar miradores, explorar mercados y disfrutar de su gastronomía sin necesidad de tours guiados.