En el norte del Perú no solo se encuentran playas paradisíacas, sino también un ecosistema único donde el mar se fusiona con los ríos: los Manglares de Tumbes. Este santuario natural es un destino ideal para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y experiencias auténticas en medio de paisajes sorprendentes.
En Wynwood House te contamos qué son los manglares, cuál es su importancia y todo lo que puedes hacer en este destino que cautiva a viajeros de todo el mundo.
¿QUÉ SON LOS MANGLARES DE TUMBES?
El Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes está ubicado en la frontera norte del Perú, cerca de Ecuador. Este espacio alberga la mayor extensión de manglares del país y protege un ecosistema donde conviven especies de agua salada y dulce.
Los manglares son bosques tropicales que crecen en zonas inundadas de manera alternada por el mar y los ríos. En Tumbes, este ecosistema se extiende desde el delta del río Tumbes hasta la Punta Capones.
Gracias a sus características únicas, no solo son un refugio para la biodiversidad, sino también un sustento económico para comunidades locales dedicadas a la pesca y la recolección de productos hidrobiológicos.
IMPORTANCIA DE LOS MANGLARES
Este santuario cumple un rol vital en la conservación ambiental y en el desarrollo de la región. Por un lado, protege especies en peligro de extinción como el cocodrilo de Tumbes. Por otro, brinda beneficios directos a las comunidades locales, que aprovechan de manera sostenible los recursos marinos.
Además, los manglares de Tumbes son clave para la regulación del clima y actúan como barrera natural frente a fenómenos como marejadas y erosión costera.
¿CÓMO LLEGAR A LOS MANGLARES DE TUMBES?
La forma más práctica de llegar es tomando un vuelo directo de Lima a Tumbes, que dura alrededor de 1 hora y 45 minutos. Desde el aeropuerto, el Santuario se encuentra a solo 40 minutos en taxi.
Una vez allí, es posible contratar servicios turísticos autorizados que ofrecen paseos en bote por los canales del manglar. Esta experiencia te permitirá navegar entre los bosques acuáticos y observar aves, peces y hasta cocodrilos en su hábitat natural.
Para quienes planean una estadía más completa en la región, Tumbes cuenta con alojamientos en zonas exclusivas de playa y ciudad. Opciones modernas como Wynwood House son un punto de partida ideal para explorar el santuario y disfrutar de la costa norte.
5 ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN LOS MANGLARES DE TUMBES
El Santuario no solo es un lugar de conservación, también es un destino perfecto para el ecoturismo y la aventura.
1. PASEOS EN BOTE O KAYAK
Puedes recorrer los canales del manglar y sumergirte en la experiencia de navegar entre raíces y árboles retorcidos. Es la mejor forma de observar la biodiversidad y vivir la conexión con la naturaleza.
2. AVISTAMIENTO DE AVES
Con casi 150 especies registradas, este destino es un paraíso para los observadores de aves. En islas como Matapalo y Las Almejas podrás ver especies únicas como el huaco manglero, el ibis blanco o la tijereta.
3. ENCUENTRO CON COCODRILOS
En Puerto Pizarro, a 15 km del santuario, existe un zoocriadero que protege al cocodrilo de Tumbes, una especie en peligro de extinción. Allí puedes observar más de 300 ejemplares en cautiverio.
4. TURISMO VIVENCIAL
Los visitantes pueden interactuar con las comunidades locales y conocer sus actividades extractivas sostenibles, como la recolección de moluscos, la pesca artesanal, entre otras.
5. GASTRONOMÍA LOCAL
No puedes irte sin probar el famoso ceviche de conchas negras, un plato típico de la zona acompañado de yuca, ají y chifles. Es considerado uno de los más deliciosos de la gastronomía norteña.
CUÁNDO VISITAR LOS MANGLARES DE TUMBES
El santuario puede visitarse durante todo el año, pero la mejor época es de abril a noviembre, cuando no hay lluvias y el clima es más estable. Durante esos meses la temperatura promedio oscila entre 18 °C en invierno y 30 °C en verano, lo que permite disfrutar plenamente de los paseos en bote y las caminatas.
Si quieres vivir la experiencia completa, lo ideal es quedarte al menos dos días para observar el ecosistema en sus dos estados: con marea alta y con marea baja. Así podrás apreciar cómo el paisaje cambia y revela distintas facetas de su biodiversidad.
En Wynwood House encontrarás el alojamiento perfecto en Tumbes, con espacios diseñados para que disfrutes de tu estadía cerca de los principales atractivos de la región. Reserva hoy y vive unas vacaciones inolvidables rodeado de confort y naturaleza.
Descubre aquí nuestras opciones de alojamiento en Tumbes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO SON LOS MANGLARES DE TUMBES?
Son bosques acuáticos únicos donde confluyen el agua dulce de los ríos y el agua salada del mar, creando un ecosistema lleno de biodiversidad.
¿POR QUÉ SE LE LLAMA MANGLARES?
Se les llama así porque están formados por árboles llamados mangles, cuyas raíces crecen en suelos fangosos e inundados.
¿QUÉ ANIMAL HABITA EN LOS MANGLARES DE TUMBES?
Aquí viven especies como el cocodrilo de Tumbes, el osito manglero, el perro conchero y una gran variedad de aves y peces.
¿CUÁNTO CUESTA IR A LOS MANGLARES DE TUMBES?
El ingreso al Santuario cuesta entre S/ 5 y S/ 10 para adultos, mientras que los paseos en bote o tours varían según la agencia, desde S/ 30 por persona.