Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, es el alma viva de la tradición y la naturaleza. Famoso por sus canales y trajineras, ofrece una experiencia cultural única, donde música, flores y tradiciones se sienten en cada rincón.
Pero, ¿cómo asegurarte de aprovechar al máximo tu visita? Lo mejor es optar por un alojamiento en la Ciudad de México, cerca de una avenida que te conecte fácilmente con Xochimilco, para explorar la zona con tranquilidad.
En este artículo, te contaremos dónde queda Xochimilco y qué hacer en Xochimilco tanto de día como de noche, descubriendo por qué es uno de los destinos turísticos más atractivos de CDMX.
¿Dónde queda Xochimilco, el jolgorioso barrio de México?
Xochimilco está a 28 km de CDMX, es uno de sus barrios más emblemáticos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su nombre en náhuatl significa "campo de flores" y refleja su vínculo con la naturaleza y la agricultura, además permite explorar su cultura, probar sabores típicos y vivir tradiciones locales.
Los mejores planes en Xochimilco
Estas siete experiencias qué hacer en Xochimilco de noche y de día, destacan por su ambiente colorido, música folclórica y por sus recomendaciones. Entre ellas encontramos a:
Centro Histórico de Xochimilco
El centro histórico de Xochimilco, ubicado en la Alcaldía del mismo nombre, data del siglo XVI y conserva su arquitectura neocolonial y calles empedradas. Alberga iglesias, plazas, mercados y jardines, además de un muro con el título honorífico de la ciudad y una rotonda dedicada a figuras ilustres.
Embarcaderos
Los embarcaderos, que datan del siglo XIX, son la actividad más emblemática. Con un recorrido de 184 km de canales y chinampas, podrás disfrutar de música en vivo, comida típica y un ambiente festivo que se extiende hasta la noche, cuando se convierten en escenarios flotantes.
Embarcaderos tradicionales
- Nuevo Nativitas, el más popular, se ubica en la avenida Hermenegildo Galeana. Inaugurado en 1970, destaca por sus amplias instalaciones y estacionamiento.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 21:00.
- Las Flores, el más inmersivo en historia, se ubica en el Canal 236. Inaugurado en 1993, destaca por sus eventos dedicados al rescate ecológico y la restauración.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00.
Embarcaderos por la zona de reserva ecológica
- Fernando Celada, ubicado en la avenida Guadalupe I, fue inaugurado en 1968 por los Juegos Olímpicos. Destaca por su ruta hacia la Laguna del Toro, donde verás espectáculos de la cultura xochimilca.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00.
- Cuemanco, ubicado en el Periférico Sur Adolfo Ruiz Cortines, fue inaugurado en 1993. Destaca por su recorrido tranquilo, donde podrás observar la variedad de aves migratorias y endémicas.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00.
Estos embarcaderos, que puedes reservar con anticipación, ofrecen rutas como Axólotl o Quilaztli, con recorridos de hasta cuatro horas.
Chinampas
Las chinampas, construidas entre los siglos XIV y XVI en el lago de Xochimilco, son estructuras consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Destacan por su diseño ingenioso y belleza, siendo testimonio de cómo se transformaron zonas lacustres en tierras agrícolas fértiles, creando un sistema de cultivo único.
Por la noche, puedes pernoctar en la chinampa Fuego Vivo, una experiencia única para aprender sobre agroecología, disfrutar de talleres y conectar con la naturaleza y la cultura ancestral.
Horario: Lunes a domingo de 08:00 a 18:00.
Isla de las Muñecas
¿Qué hacer en Xochimilco? Una parada obligatoria en la ruta de las trajineras es la Isla de las Muñecas. Esta chinampa, cubierta de lirios acuáticos y decorada con muñecas antiguas por su creador Don Julián, crea un ambiente misterioso que añade un toque intrigante al recorrido.
La leyenda cuenta que una joven se ahogó entre los lirios y su cuerpo apareció a las orilla de las chinampas de Don Julián. Desde entonces, por miedo, él comenzó a colgar muñecas, creyendo que así ahuyentaba a los malos espíritus y mejoraba sus cosechas.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 19:00.
Parque Ecológico Xochimilco
El Parque Ecológico Xochimilco, ubicado en el Periférico Oriente e inaugurado en 1993, abarca más de 200 hectáreas de biodiversidad. Es perfecto para actividades al aire libre, donde también podrás observar ajolotes, sapos, ranas y flora nativa como el ahuejote, árbol sagrado.
Mercado de plantas y flores
Los mercados de plantas y flores son un verdadero festín para los sentidos, con una amplia variedad de flores, plantas, artesanías, productos locales y réplicas arqueológicas.
Principales mercados
- Madreselva, ubicado en la calle del mismo nombre. Destaca como el lugar más reconocido para sumergirse en la cultura y tradiciones de Xochimilco.
Horario: Lunes a domingo de 7:00 a 18:00.
- El Palacio de la Flor, ubicado en la calle Francisco Goitia en el interior del Deportivo de Xochimilco. Destaca por su gran variedad de flores y plantas.
Horario: Lunes a domingo de 4:00 a 17:00.
Gastronomía local
¿Qué hacer en Xochimilco? Disfrutar su gastronomía probando pulque, bebida fermentada tradicional, y antojitos como quesadillas y tamales, servidos incluso durante los paseos en trajinera.
Disfruta de los mejores planes en Xochimilco, Ciudad de México
Xochimilco es un barrio lleno de color, tradición y naturaleza viva. Su atmósfera alegre y su riqueza cultural lo convierten en uno de los destinos más encantadores del sur de CDMX.
Para disfrutarlo al máximo, nada mejor que hospedarse en Wynwood House: una opción moderna, cómoda y con estilo, ideal para conectarte fácilmente con la ciudad y sus alrededores.
¡Reserva ahora y vive la experiencia mágica de Xochimilco como nunca antes!Preguntas Frecuentes
¿Qué actividades se hacen en Xochimilco?
En Xochimilco puedes pasear en trajinera, visitar chinampas, explorar parques ecológicos, recorrer mercados o probar la gastronomía local.
¿Dónde queda Xochimilco y cuánto tiempo se tarda desde CDMX?
Xochimilco se ubica al sur de la capital y el traslado desde el centro toma entre 45 minutos y 1 hora, según el tráfico y el medio de transporte.