Polanco es uno de los barrios más elegantes y exclusivos de la Ciudad de México. Aquí se mezclan restaurantes con estrellas Michelin, modernos centros comerciales repletos de marcas de lujo y espacios culturales únicos como museos de talla mundial.
Aunque no tiene la antigüedad del Centro Histórico ni el aire alternativo de Roma Norte, Polanco refleja el lado más sofisticado y cosmopolita de la capital mexicana.
Por ello, en Wynwood House te contamos qué hacer en Polanco y por qué es una de las mejores zonas para visitar y hospedarse en la CDMX.
El barrio de Polanco comenzó a desarrollarse en la década de 1930 como una zona residencial de lujo para una clase media en ascenso. Desde entonces, se ha consolidado como el epicentro de la modernidad en la ciudad, con mansiones ornamentadas y edificios contemporáneos.
Hoy, pasear por sus calles es encontrarse con parques elegantes como el Parque Lincoln, boutiques exclusivas y algunos de los mejores restaurantes del país, incluido el único en México con dos estrellas Michelin. Por todo esto, muchos lo llaman el “Beverly Hills de la Ciudad de México”.
El Museo Soumaya es uno de los atractivos culturales más importantes de la zona. Su entrada gratuita permite disfrutar de una amplia colección que incluye obras de Da Vinci, Monet, Rubens, Diego Rivera y la mayor colección de esculturas de Rodin fuera de Francia.
El museo fue fundado por Carlos Slim en honor a su esposa, y el edificio de aluminio brillante que lo alberga fue diseñado por su yerno, el arquitecto Fernando Romero.
Este museo es un punto clave entre las cosas que hacer en Polanco CDMX. A pocos pasos del Soumaya se encuentra el Museo Jumex, que exhibe la colección privada de Eugenio López Alonso, heredero del imperio de jugos Jumex.
Inaugurado en 2013, este espacio se ha convertido en un referente del arte contemporáneo, con exposiciones de artistas internacionales y mexicanos en un edificio de diseño moderno y llamativo.
En medio del lujo y la modernidad, Polanco también guarda joyas arquitectónicas como la Iglesia Parroquial de San Agustín, construida en 1949. A primera vista puede parecer una iglesia común, pero su fachada industrial y su media cúpula innovadora la convierten en un ejemplo único dentro de la arquitectura religiosa mexicana del siglo XX.
El Pasaje Polanco, inaugurado en 1938, combina arquitectura neocolonial con boutiques exclusivas, restaurantes y tiendas de artesanías. Aunque pequeño, su encanto arquitectónico lo convierte en un sitio ideal para pasear y mirar escaparates.
El Centro Comercial Antara es el epicentro del shopping en Polanco. Aquí encontrarás marcas internacionales como Calvin Klein, Swarovski o Coach, además de restaurantes, heladerías y tiendas más accesibles como Zara. Una parada imperdible en tu lista de qué hacer en Polanco México si buscas vivir la experiencia cosmopolita de la CDMX.
Si buscas una experiencia cultural más cercana, Proyectos Monclova es una galería independiente que se centra en artistas emergentes y temáticas sociopolíticas latinoamericanas. Exhibe tanto obras de jóvenes creadores como piezas de figuras consolidadas como Helen Escobedo.
En un ambiente íntimo y moderno, es ideal para los amantes del arte que buscan propuestas diferentes a los grandes museos.
El Parque Lincoln es un oasis verde en el corazón de Polanco. Además de ser un lugar ideal para caminar o descansar, cuenta con esculturas, un aviario, un estanque y hasta un teatro al aire libre. Todo esto lo convierte en un punto perfecto para disfrutar de la naturaleza sin salir del barrio.
A pocos pasos de Polanco se extiende el Bosque de Chapultepec, una de las áreas verdes más grandes de Latinoamérica, con el doble de tamaño que Central Park en Nueva York.
Dentro de sus límites se encuentran lagos, zoológicos, jardines botánicos, museos y el imponente Castillo de Chapultepec, construido en 1785. Este histórico edificio conserva parte de sus salas originales y ofrece desde su terraza una de las mejores vistas panorámicas de la CDMX.
Es un espacio perfecto para desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en la historia y naturaleza de la ciudad.
Polanco ofrece una vida nocturna elegante, con bares y clubes de estilo exclusivo. Entre los más conocidos están Vanderbilt Masaryk y Kennedy Social Room que ofrecen una experiencia agradable con música y luces.
Si prefieres algo más tranquilo, el bar Limantour, reconocido por la calidad de sus cocteles y bartenders, es una excelente opción. Aunque su sede más popular está en Roma Norte, la sucursal de Polanco mantiene el mismo nivel de excelencia.
Si deseas experimentar Polanco al máximo, nada mejor que hospedarte en el corazón del barrio. En Wynwood House contamos con una selección exclusiva de propiedades totalmente equipadas en Polanco, diseñadas para viajeros modernos que buscan comodidad, estilo y conexión con lo mejor de la CDMX.
Ya sea para una estancia corta o larga, nuestras opciones de alojamiento en Polanco ofrecen la experiencia perfecta para disfrutar de uno de los barrios más sofisticados de América Latina.
Si visitas Polanco, hazlo con toda la comodidad. Quédate en una de nuestras propiedades y disfruta el barrio a tu manera.
Polanco es uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México. Sus precios elevados se deben a la alta demanda inmobiliaria, la presencia de marcas de lujo, restaurantes de prestigio y museos reconocidos.
Por la noche, Polanco ofrece bares sofisticados, clubes modernos y restaurantes de alta cocina. También puedes disfrutar de coctelerías premiadas como Limantour o de una caminata por sus elegantes avenidas iluminadas.
Polanco es considerado uno de los barrios más seguros de la Ciudad de México, especialmente en zonas concurridas. Aun así, se recomienda mantener las precauciones habituales al transitar de noche en cualquier gran ciudad.