Máncora suele ser conocida por su vida nocturna, pero reducirla a solo fiesta es un error. Este destino esconde una sorprendente variedad de actividades para quienes buscan naturaleza, aventura o descanso frente al mar.

Por ello, en esta guía de Wynwood House, te mostramos todo lo que puedes hacer en este destino costero.

¿Dónde está Máncora y cómo llegar?

Máncora es un distrito ubicado en el extremo norte de la provincia de Talara, en el departamento de Piura, costa norte del Perú.

Además de Máncora (con playas como Las Pocitas y Playa El Amor), también destacan Los Órganos, Vichayito, El Ñuro, Cabo Blanco y Lobitos, todas ubicadas en la misma provincia.

Más al norte, ya en el departamento de Tumbes, se encuentran Punta Sal, Canoas y Zorritos, dentro de la provincia de Contralmirante Villar.

Cómo llegar a Máncora

  • En avión: Los aeropuertos más cercanos son los de Piura (187 km), Tumbes (111 km) y Talara (80 km). Desde cualquiera de ellos puedes tomar un taxi (alrededor de S/ 392) o un bus de enlace (aproximadamente S/ 294). Los vuelos internacionales hacen escala en Lima.
  • En auto: Desde Lima, el trayecto por la Carretera Panamericana Norte dura aproximadamente 21 horas.
  • En bus: El viaje desde Lima toma unas 16 horas. El pasaje cuesta alrededor de S/ 143.

Qué hacer en Máncora, Perú: 7 actividades imperdibles

Máncora no es solo sol y playa. Aquí te dejamos una lista con las mejores actividades para disfrutar este destino al máximo:

1. Aprende a surfear

El surf es, sin duda, el deporte número uno en la lista de cosas que hacer en Máncora, y es la principal razón por la que muchos viajeros llegan a este pueblo del norte peruano. Sus olas constantes, el clima soleado y las escuelas instaladas frente al mar lo convierten en el lugar ideal para aprender a surfear en Perú.

Además, los alrededores cuentan con playas perfectas para surfistas más experimentados, como Lobitos, Cabo Blanco o Piura, donde se pueden encontrar olas tubulares de hasta tres metros.

2. Disfruta del atardecer en el Mirador del Faro

Aunque todos los atardeceres en Máncora tienen su encanto, hay un lugar que destaca por encima del resto: el faro de Máncora, también conocido como “El Mirador del Faro”. Ubicado en lo alto de una colina, este mirador ofrece una vista panorámica de Máncora y del océano Pacífico teñido por los tonos naranjas del atardecer.

El faro en sí es una estructura llamativa, y el entorno cuenta con cabañas y bancos que crean un ambiente relajado.

3. Observa ballenas jorobadas en Los Órganos

Entre julio y octubre, las ballenas jorobadas llegan a las costas del norte peruano tras su migración desde la Antártida. Durante su estadía, se pueden observar saltos y comportamientos sorprendentes. Los tours de avistamiento salen principalmente desde Los Órganos.

Con algo de suerte, incluso se pueden ver saltos espectaculares desde el bote. Este es uno de los espectáculos naturales más asombrosos que hacer en Máncora y sus alrededores durante la temporada.

4. Nada con tortugas verdes en El Ñuro

En el muelle del puerto de El Ñuro, a pocos kilómetros de Máncora, es posible nadar junto a tortugas verdes durante todo el año. Muchos tours combinan esta experiencia con el avistamiento de ballenas.

Ten en cuenta que las tortugas verdes están en peligro de extinción. Evita tocarlas o acosarlas, y mantén una distancia prudente para no alterar su comportamiento natural.

5. Practica buceo o snorkel

Varias escuelas en Máncora ofrecen clases y salidas de buceo o snorkel, ideales tanto para principiantes como para buzos experimentados. Los paquetes suelen incluir inmersiones, fotografías, refrigerios y todo el equipo necesario, con precios desde S/ 400.

También hay tours enfocados en la observación de tortugas marinas o en explorar la biodiversidad marina de la región.

6. Relájate en los baños de barro de Zorritos

A unos 45 minutos de Máncora, en el distrito de Zorritos, se encuentran cinco pozas naturales de barro con diferentes texturas y propiedades. Estas aguas termales son conocidas por sus beneficios terapéuticos, como exfoliar la piel y eliminar impurezas.

Es una alternativa diferente y relajante dentro de la lista de cosas que hacer en Máncora.

7. Explora playas y pueblos cercanos

Aunque Máncora es la principal atracción turística del área, existen varias playas y pueblos cercanos que también merecen una visita.

  • Vichayito: Ubicado a pocos kilómetros al sur de Máncora, es un destino más tranquilo, con playas vírgenes y condiciones ideales para practicar kitesurf.
  • Punta Sal: Famosa por sus paisajes pintorescos y su ambiente relajado, es ideal para descansar en familia o en pareja.
  • Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes: Esta área natural protegida alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo cocodrilos, aves marinas y diversas especies de peces. Puedes recorrer los manglares en bote y conocer la importancia ecológica de este delicado ecosistema.

¿Dónde hospedarse en Máncora?

Este paraíso playero cuenta con una gran variedad de alojamientos en Máncora para todo tipo de viajeros, desde hoteles boutique hasta apartamentos frente al mar. La oferta es amplia y diversa, ideal tanto para quienes buscan comodidad como para quienes viajan con presupuesto ajustado.

Si deseas una experiencia única, en Wynwood House ofrecemos espacios cómodos, bien ubicados y con un diseño moderno que harán de tu estadía una experiencia memorable.

Reserva hoy mismo y disfruta Máncora como nunca antes.

Preguntas frecuentes

¿Qué se puede hacer en Máncora?

Puedes surfear, nadar con tortugas, hacer snorkel, observar ballenas, visitar baños de barro y explorar playas cercanas.

¿Qué mes es recomendable ir a Máncora?

Entre diciembre y abril, cuando el clima es más cálido, soleado y perfecto para disfrutar del mar.

¿Por qué es famoso Máncora?

Es conocido por sus playas, olas perfectas para surfear, clima cálido todo el año y su vibrante vida nocturna.