Blog Colombia

Qué hacer en Guatapé: 5 lugares para disfrutar al máximo

Escrito por Wynwood House | Jul 10, 2025 7:21:26 PM

Guatapé desborda encanto en cada rincón, con calles que vibran gracias a sus fachadas pintadas a mano, un embalse que refleja cielos tranquilos y la imponente Piedra del Peñol que domina el horizonte.

Pero, ¿qué hay para hacer en Guatapé? Para aprovechar tu visita, lo mejor es elegir un hospedaje en Guatapé en el Embalse del Peñol, con una vista espectacular y buena ubicación para recorrer los principales atractivos, entre caminatas panorámicas y paseos en lancha por la represa.

En este artículo, te contamos sobre los mejores lugares en Guatapé y por qué vale la pena visitarlos.

LOS 5 MEJORES PLANES EN GUATAPÉ

Estas cinco experiencias de qué hacer en Guatapé destacan por su combinación de naturaleza, tradición y cultura. Entre ellas se encuentran:

1. CENTRO HISTÓRICO

El centro de Guatapé, reflejo vivo de la tradición antioqueña, es uno de los lugares más encantadores del pueblo. A continuación, sus principales atractivos:

PARQUE PRINCIPAL DE GUATAPÉ

El Parque Principal, inaugurado en 1928, es el centro social del pueblo. Rodeado de cafés, comercios y la oficina de turismo, es el sitio perfecto para observar la vida local. Aquí se celebran eventos culturales y religiosos.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

La parroquia Nuestra Señora del Carmen, construida desde 1867, es el templo más importante de Guatapé. De estilo grecorromano, neogótico y bizantino, destaca por su fachada blanca con detalles rojos, diseños romboidales y un reloj francés con números romanos. 

En su interior, llaman la atención los vitrales, los arcos de madera y las columnas con biseles circulares. Además, muchos visitantes siguen la tradición local de entrar con el pie derecho mientras piden un deseo, con la esperanza de que se cumpla.

Horario: Lunes a sábado de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00; domingo de 8:00 a 12:00.

PLAZOLETA DE LOS ZÓCALOS

La Plazoleta de los Zócalos, inaugurada en 2010, es uno de los espacios más representativos de Guatapé. Destaca por sus escaleras multicolores, su ambiente festivo y las casas adornadas con zócalos. Es el lugar perfecto para tomar fotografías, disfrutar de la gastronomía guatapense o adquirir artesanías.

2. PIEDRA DEL PEÑOL

La Piedra del Peñol, ubicada entre Guatapé y El Peñol, es la formación rocosa más visitada de Colombia. Con más de 240 metros de altura y 740 escalones, fue escalada por primera vez en 1954 y ofrece vistas impresionantes del embalse y sus islas. En la base, hay restaurantes y tiendas con artesanías y productos típicos.

Horario: Todos los días de 8:00 a 18:00 y el coste de la entrada es $30.000 COP.

3. CALLES DE GUATAPÉ

Guatapé es como una galería de arte al aire libre, perfecta para explorar a pie y sorprenderte con cada detalle. A continuación, sus principales calles:

CALLES CON ZÓCALOS

Las calles con zócalos de Guatapé, introducidos entre 2000 y 2010, son el símbolo cultural representativo del pueblo. Estos bajorrelieves, ubicados en la parte inferior de las fachadas, reflejan oficios, creencias y escenas cotidianas; una expresión única de identidad. Su valor es tal que, por ley, toda vivienda debe incluirlos.

CALLE DEL RECUERDO

La Calle del Recuerdo, ubicada en la Cra. 29 y creada en 1980 como homenaje a la antigua Calle del Arriero, es una de las más emblemáticas de Guatapé. Esta calle peatonal conserva la esencia del pueblo antes de la construcción de la represa, con arquitectura tradicional, una fuente decorativa y una pintoresca tienda de cuadros.

Aquí se encuentra la Calle de los Paraguas, una calle peatonal decorada con sombrillas de colores, instalada en 2010. Sus tiendas de artesanía y cafés con encanto la convierten en un lugar perfecto para tomar fotografías.

CARRERA 32

La Carrera 32 bordea uno de los extremos del Parque Principal y desemboca en el embalse. Es una de las vías más transitadas, con fachadas coloridas, arcos de flores y un ambiente encantador. Alberga tiendas de artesanías, ropa, panaderías, cafeterías, mercados y restaurantes donde probar la trucha frita típica de Guatapé.

4. MALECÓN DE GUATAPÉ

El Malecón de Guatapé, ubicado en la Cra. 32 e inaugurado en 2019, es uno de los imperdibles del pueblo. Con más de 900 metros de extensión, ofrece bonitas vistas del embalse y un colorido letrero perfecto para tomarse fotos cerca del puente. También puedes dar un paseo en barco por la represa y disfrutar del paisaje.

A lo largo de su recorrido encontrarás zonas verdes, bancas, esculturas, juegos infantiles y una gran oferta gastronómica con puestos de bebidas, frutas, dulces y artesanías.

5. EMBALSE DE GUATAPÉ

El embalse de Guatapé, ubicado al oriente y construido en 1970, es el espejo de agua más grande de Colombia. Sus aguas tranquilas y paisajes verdes son perfectos para paseos en lancha, kayak, paddle board, jet ski o yate.

Los recorridos suelen incluir visitas a islas, casas flotantes, ruinas sumergidas, la cruz del antiguo pueblo de El Peñol y la hacienda “La Manuela” de Pablo Escobar.

DISFRUTA DE LOS MEJORES PLANES EN GUATAPÉ

Estos lugares donde descubrir qué hacer en Guatapé combinan naturaleza, color y cultura en cada rincón del pueblo. Cada experiencia te mostrará por qué es uno de los destinos favoritos de residentes y visitantes.

Para aprovecharlos al máximo, te recomendamos hospedarte en un lugar cómodo y bien ubicado en el Embalse del Peñol como Wynwood House, desde donde podrás acceder fácilmente a cada uno de estos destinos.

¡Reserva ahora y vive la experiencia de los vibrantes zócalos en Colombia como nunca antes!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ HACER EN GUATAPÉ EN UN DÍA?

En Guatapé puedes subir la Piedra del Peñol, recorrer sus calles llenas de zócalos, almorzar frente al embalse, dar un paseo en lancha y cerrar el día con el atardecer desde el malecón.

¿QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN EN GUATAPÉ?

Guatapé ofrece actividades para todos los gustos, desde subir la Piedra del Peñol y recorrer sus calles llenas de color, hasta paseos en lancha, fotografía urbana y degustar su gastronomía local.