Blog Colombia

Qué hacer en el Bosque de Chapultepec: guía 2025

Escrito por Wynwood House | Nov 23, 2025 1:58:14 AM

El Bosque de Chapultepec es uno de los parques urbanos más grandes del mundo y el gran pulmón verde de la Ciudad de México. Entre museos, lagos, arte, historia y rincones tranquilos, es un lugar perfecto para pasar un día completo sin salir de la ciudad.

Si te preguntas qué hacer en el Bosque de Chapultepec, aquí encontrarás una guía con sus principales atracciones, cómo llegar y algunos consejos prácticos para disfrutarlo al máximo.

¿Dónde está el Bosque de Chapultepec y cómo llegar?

El Bosque de Chapultepec se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo, delimitado por Paseo de la Reforma, la avenida Constituyentes y sus alrededores. Está dividido en varias secciones, siendo la Primera Sección la más visitada por turistas.

Puedes llegar por:

  • Metro: estación Chapultepec (Línea 1).
  • Metrobús: Línea 7, estación Chapultepec, con acceso directo a la Puerta de los Leones.
  • Auto: hay estacionamientos alrededor, aunque suelen llenarse rápido los fines de semana.

Con esto ya puedes comenzar tu ruta por las principales atracciones del parque.

Qué hacer en el Bosque de Chapultepec

A continuación, las actividades que realmente valen la pena y que pueden visitarse en un solo día si planificas bien tu recorrido.

1. Visitar el Castillo de Chapultepec y disfrutar la vista

El Castillo de Chapultepec es la visita imprescindible del parque. Ubicado en la parte más alta del cerro, ofrece vistas espectaculares de Paseo de la Reforma y de la ciudad.

Fue residencia imperial, academia militar y finalmente se convirtió en el Museo Nacional de Historia.

En el interior encontrarás salones lujosos, murales de artistas como Orozco y Siqueiros, vitrales, muebles de época y una terraza tipo tablero de ajedrez desde donde se aprecia el bosque y los rascacielos.

Si estás buscando qué hacer en el Bosque de Chapultepec, este es el punto que no puede faltar.

2. Conocer los Baños de Moctezuma

Los Baños de Moctezuma recuerdan el uso prehispánico de la zona de Chapultepec. Según la tradición, Moctezuma I los mandó construir en el siglo XV como espacio de baños reales y depósitos de agua de manantial, conectados a Tenochtitlán mediante acueductos.

Hoy solo se conserva una reconstrucción de parte de este sistema hidráulico. Aunque visualmente no es el punto más impactante del parque, sí ayuda a entender la importancia histórica de Chapultepec desde la época prehispánica.

3. Recorrer el Museo Nacional de Antropología

El Museo Nacional de Antropología es uno de los museos más importantes de México y del mundo. Si te interesa la historia y las culturas prehispánicas, debería estar al inicio de tu lista de cosas que hacer en Chapultepec.

El museo está organizado por regiones y civilizaciones, lo que facilita entender la diversidad cultural de México.

Suele haber filas, especialmente fines de semana, así que es recomendable llegar temprano.

4. Remar en el Lago de Chapultepec

El Lago de Chapultepec es uno de los espacios más agradables del parque. Aquí puedes alquilar una lancha de remos o de pedales y pasear sobre el agua rodeado de árboles y aves.

Los fines de semana suele haber más gente, mientras que entre semana el ambiente es más tranquilo.

5. Visitar el Altar a la Patria (Monumento a los Niños Héroes)

El Altar a la Patria, también conocido como el monumento a los Niños Héroes, es uno de los símbolos más importantes de Chapultepec. Conmemora la Batalla de Chapultepec durante la guerra entre México y Estados Unidos.

El monumento, hecho en mármol blanco con seis columnas y esculturas que representan el luto y la valentía, tiene una presencia imponente y es un punto clave para comprender la historia del lugar.

6. Relajarte en el Audiorama

El Audiorama es uno de los rincones más especiales de Chapultepec. Se trata de un espacio rodeado de vegetación donde suena música suave durante todo el día. No se permite hablar, así que es un rincón perfecto para descansar o leer un rato.

7. Visitar el Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Chapultepec es un espacio gratuito con más de 300 especies de plantas, incluyendo diversas variedades de cactus y una colección de orquídeas en un invernadero.

Además de pasear entre las áreas verdes, a veces se organizan visitas guiadas y talleres, por lo que vale la pena revisar la programación oficial.

8. Divertirse en la Casa de los Espejos y juegos infantiles

Si viajas con niños, en Chapultepec hay una zona con atracciones como la Casa de los Espejos, el Laberinto de Cristal, un carrusel, una pequeña tirolesa y una atracción basada en mitos y leyendas.

Las entradas son económicas y también existen paquetes combinados para hacer varias actividades.

9. Visitar Aztlán Parque Urbano

En la Segunda Sección del bosque se encuentra Aztlán Parque Urbano, un espacio de entretenimiento con una propuesta de parque de diversiones moderna.

Hay juegos mecánicos como rueda de la fortuna, montaña rusa y autos chocadores, y el acceso al parque es gratuito; se recarga una tarjeta para subir a las atracciones.

10. Llevar a los niños al Papalote Museo del Niño

El Papalote Museo del Niño es uno de los espacios más emblemáticos para familias. Ofrece exposiciones interactivas, actividades educativas, laboratorios, áreas de juego y experiencias diseñadas para aprender jugando.

11. Conocer el Zoológico de Chapultepec

El Zoológico de Chapultepec es otra de las grandes atracciones del parque. La entrada general es gratuita y se pueden ver especies como jirafas, tigres, antílopes y, en algunos casos, pandas gigantes. Hay áreas de pago como el herpetario o el mariposario, pero el recorrido principal no tiene costo.

Dónde alojarse para visitar el Bosque de Chapultepec

Si planeas recorrer la zona con calma o visitar atractivos cercanos como Polanco, Reforma o Condesa, una buena ubicación hará tu experiencia mucho más cómoda.

Wynwood House contamos con alojamiento en CDMX con espacios modernos y completamente equipados en las mejores zonas de la ciudad, todos a pocos minutos del bosque, con acceso rápido a museos, restaurantes, parques y ciclovías.

Reserva tu estadía con Wynwood House y vive Chapultepec desde una ubicación inmejorable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la sección más bonita del Bosque de Chapultepec?

La Sección I suele considerarse la más bonita porque concentra el Castillo, el Lago, museos, jardines y la mayor parte de las áreas históricas del parque.

¿Cuánto se tarda en recorrer el Bosque de Chapultepec?

Un recorrido básico toma entre 3 y 5 horas, pero para explorar varias atracciones como museos, lago y castillo puede tomar un día completo.

¿Qué hacer en el bosque Chapultepec gratis?

Puedes caminar por el bosque, visitar el zoológico, recorrer jardines, hacer pícnic, tomar fotos en las letras CDMX y disfrutar de fuentes y espacios culturales al aire libre.

¿Cuánto cobran por la entrada en Chapultepec?

El acceso al Bosque de Chapultepec es gratuito. Solo algunas atracciones como el Castillo, ciertos museos o actividades específicas tienen costo adicional.