
Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es el punto de entrada a la famosa ciudadela inca. Su nombre se debe a las aguas termales naturales que brotan en la zona, y aunque muchos turistas lo ven solo como una parada antes de Machu Picchu, este pueblo ofrece mucho más de lo que parece.
Si estás planificando tu visita y te preguntas qué hacer en Aguas Calientes, aquí encontrarás una guía completa con los mejores lugares, actividades y consejos para aprovechar al máximo tu estancia.
Cómo orientarse en Aguas Calientes
Aunque es un pueblo pequeño, Aguas Calientes puede parecer un laberinto al llegar por primera vez. Está dividido en dos mitades por el río Aguas Calientes, mientras que el río Urubamba bordea el lado oeste y el río Alcamayo fluye al sur.
La estación de tren se encuentra al sur del río Aguas Calientes, justo al lado del Mercado Artesanal, un gran pasillo cubierto lleno de tiendas y recuerdos locales. Para salir de la estación deberás cruzarlo, ya que es la principal ruta hacia el centro del pueblo.
La zona norte concentra la mayoría de los restaurantes, bares, hoteles y agencias turísticas. En cambio, la zona sur es más tranquila y residencial, con calles rodeadas de vegetación y vistas al río.
Moverte por Aguas Calientes es muy fácil: todo se recorre a pie y el pueblo está libre de autos. Solo verás los autobuses que suben a Machu Picchu, los cuales parten desde el puente sobre el río Aguas Calientes.
Te puede interesar: ¿Dónde queda Aguas Calientes? Guía para visitar Machu Picchu Pueblo
Qué hacer en el centro de Aguas Calientes
A pesar de su tamaño, el pueblo tiene varios atractivos que puedes recorrer fácilmente en medio día. Aquí los más recomendados:
1. Pasear por la Plaza Manco Cápac
Es el corazón de Aguas Calientes y el mejor lugar para comenzar tu visita. En el centro se alza una gran estatua del inca Pachacútec, rodeada de banderas y esculturas tradicionales.
A su alrededor encontrarás restaurantes, bares y la Parroquia Virgen del Carmen, una pequeña iglesia con mucho encanto. Desde esta plaza también puedes llegar caminando al Ministerio de Cultura, donde se compran entradas para Machu Picchu.

2. Relajarte en las aguas termales
Las aguas termales de Baños Termales son la atracción que da nombre al pueblo. Aunque no son las más impresionantes del Perú, ofrecen un baño reparador después de una larga caminata.
Las piscinas se encuentran al final de la Avenida Pachacútec, rodeadas de bares, esculturas y vegetación. Abren desde las 5:00 a. m., y lo recomendable es ir temprano para evitar multitudes. También puedes alquilar toallas o trajes de baño en los locales cercanos.
3. Comprar recuerdos en los mercados locales
El Mercado Artesanal de Aguas Calientes se encuentra justo al norte de la estación de tren de Aguas Calientes, y prácticamente tienes que atravesarlo para ir o venir de la estación. Aquí encontrarás desde textiles y cerámicas hasta joyas y pinturas inspiradas en Machu Picchu.
Además, hay tiendas donde los mismos artistas venden sus obras, lo que convierte cada compra en una experiencia auténtica.
Qué hacer en los alrededores de Aguas Calientes
1. Cascada y jardines de Mandor
A solo una hora caminando desde Aguas Calientes, el Jardín Botánico y Cascada de Mandor es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza. El sendero sigue la vía del tren y atraviesa áreas reforestadas con flora y fauna nativas.
La entrada cuesta 20 soles e incluye el recorrido por los jardines y la cascada. El sendero total, ida y vuelta, dura entre 2.5 y 3 horas, y atraviesa áreas reforestadas, zonas de bosque primario y pequeños miradores junto al río Urubamba.
Por el camino es común ver aves tropicales, flores nativas y escuchar el sonido constante del agua. En época de lluvias, el caudal del río puede ser fuerte, por lo que recomendamos tomar precauciones.
2. Explorar el Mariposario de Machu Picchu
Otro plan imperdible si buscas qué hacer en Aguas Calientes es visitar el Mariposario de Machu Picchu, ubicado a solo 15 minutos a pie del centro, es un espacio dedicado a la protección de especies endémicas de la región.
En su interior podrás observar mariposas de distintos tamaños y colores volando libremente, además de conocer su proceso de metamorfosis.
La entrada incluye una breve visita guiada en la que se explican las etapas del desarrollo de las mariposas y se muestra el pequeño laboratorio de investigación.
3. Subir al monte Putucusi

El Putucusi o “Montaña Feliz” es uno de los secretos mejor guardados de la zona. Desde su cima se obtienen vistas impresionantes de Machu Picchu y la cordillera de los Andes.
El ascenso dura unas cuatro horas y es exigente, por lo que se recomienda solo a excursionistas experimentados. No intentes subir si ha llovido, ya que las escaleras pueden estar resbaladizas.
4. Visitar Huayna Picchu
Entre las mejores cosas que hacer en Aguas Calientes, no puede faltar el ascenso al Huayna Picchu, la montaña que aparece detrás de Machu Picchu en todas las fotografías icónicas.
Su nombre significa “Montaña Joven” y alcanza los 2,720 metros sobre el nivel del mar. La caminata es corta, pero intensa, con senderos empinados, tramos estrechos y la famosa “escalera de la muerte”, uno de los desafíos más conocidos del sitio.
Solo 400 personas pueden subir cada día, así que reserva tu entrada con anticipación.
5. Visitar Machu Picchu
Por último, ningún viaje a Aguas Calientes estaría completo sin conocer Machu Picchu, la joya del Imperio Inca y una de las Siete Maravillas del Mundo, ubicada a 2,430 metros sobre el nivel del mar.
Desde Aguas Calientes puedes subir a Machu Picchu de dos maneras:
- En autobús, en un recorrido de 30 minutos que parte desde el puente al norte del río.
- A pie, en una caminata de aproximadamente dos horas, con una subida constante por escalinatas de piedra.
Debes mostrar tu boleto de ingreso en el control del puente antes de iniciar el ascenso y solo podrás ingresar dentro de las dos horas previas a la hora indicada en tu entrada.
¿Dónde alojarse en Aguas Calientes?
El pueblo cuenta con hospedaje para todo tipo de viajeros. Sin embargo, muchos turistas prefieren hospedarse en Cusco o en el Valle Sagrado, donde hay más oferta y tranquilidad antes o después de visitar Machu Picchu.
En Wynwood House, encontrarás departamentos modernos y completamente equipados en el Centro Histórico de Cusco y el Valle Sagrado, ideales para descansar con comodidad y tranquilidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer en Aguas Calientes aparte de Machu Picchu?
Puedes visitar el Mariposario de Machu Picchu, la cascada de Mandor, las aguas termales, el monte Putucusi o recorrer los mercados locales del pueblo.
¿Merece la pena ir andando desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu?
Sí, si disfrutas del senderismo y estás en buena forma. El camino dura unas dos horas y ofrece vistas increíbles del valle, aunque la subida es exigente.



