En pleno corazón del centro de Medellín, la Plaza Botero se ha convertido en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Conformada por 23 esculturas monumentales donadas por el maestro Fernando Botero, esta plaza al aire libre es mucho más que una galería urbana: es un punto de encuentro entre el arte, la historia y la vida cotidiana.
Por ello, en esta guía, te contaremos la historia detrás de la creación de la Plaza Botero, qué puedes hacer durante tu visita, cómo llegar fácilmente y qué tener en cuenta para antes de llegar.
¡Empecemos!
La Plaza Botero fue inaugurada en 2001 como parte de un ambicioso proyecto de renovación urbana en el centro de Medellín. La iniciativa nació gracias a la generosidad de Fernando Botero, quien donó 23 esculturas de gran formato y propuso una plaza pública para exhibirlas.
El proyecto se articuló con la reubicación del Museo de Antioquia en el antiguo Palacio Municipal y fue posible gracias a la colaboración entre el artista, el sector privado y el gobierno local. Botero incluso ordenó destruir los cajones de embalaje de las esculturas tras su instalación, asegurando que se quedaran en la ciudad de forma permanente.
Hoy, la plaza representa no solo un hito artístico, sino también un símbolo de transformación social y cultural en Medellín.
Nacido en Medellín en 1932, Fernando Botero es uno de los artistas más reconocidos del mundo. Su estilo, conocido como “boterismo”, se caracteriza por figuras voluminosas y expresivas que reflejan la crítica social y el humor.
Entre sus obras más importantes se encuentran Frente al mar, La cámara de los esposos, Contrapunto y Cabeza de obispo. En 1977 expuso por primera vez sus esculturas en bronce en el Grand Palais de París.
Este legado se vive hoy en Medellín a través de sus esculturas en la Plaza Botero y en la colección permanente del Museo de Antioquia.
La Plaza Botero se encuentra en el barrio La Candelaria, centro de Medellín, entre la Avenida Carabobo, la Carrera Bolívar y la Avenida León de Greiff, su dirección exacta es Av. Carabobo con Calle 53.
Está flanqueada por el Museo de Antioquia al oeste, el Palacio de la Cultura al sur y se encuentra muy cerca del Parque Berrío, así como de su estación de metro.
La mejor forma de llegar es utilizando el metro de Medellín. Baja en la estación Parque Berrío (línea A) y dirígete hacia la salida norte. Una vez salgas a la calle Bolívar, verás de inmediato el Palacio de la Cultura y, justo al frente, las esculturas que te indicarán tu llegada a la plaza.
También puedes llegar en taxi o con apps de movilidad como Uber, Didi o Cabify, aunque el tráfico y la falta de parqueaderos en la zona pueden dificultar el acceso en horas pico.
Al salir del metro, te encontrarás con vendedores ambulantes. No es necesario comprar nada, pero si decides hacerlo, sé breve y directo. Camina con atención y evita deambular sin rumbo para reducir el riesgo de robo o distracciones.
Lo más popular entre los visitantes es tomarse fotos con las 23 esculturas. Cada una de ellas, representa figuras humanas y animales en tamaños exagerados. Es tradición fotografiarse con todas las figuras, siendo una actividad visual muy divertida.
Más allá del arte, lo que hace especial a este lugar es su ambiente. En la Plaza Botero te encontrarás con músicos, artistas callejeros, turistas y comerciantes hacen de esta zona un verdadero escenario urbano.
No puedes irte sin visitar el Museo de Antioquia, que cuenta con más de 5,000 piezas, incluyendo obras clave de Botero, arte precolombino y moderno, así como exposiciones temporales. Es el complemento perfecto para entender el contexto artístico de la plaza.
Este edificio de estilo gótico glámifero, con su distintiva fachada blanco y negro, es una joya arquitectónica. Puedes ingresar para recorrer sus salones, subir a su mirador o disfrutar de actividades culturales de la zona.
La Plaza Botero es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Medellín, pero como ocurre con cualquier lugar de alta afluencia en el centro de la ciudad, conviene ir preparado.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles para que tu visita sea segura y agradable:
Con estas recomendaciones, estarás listo para disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora en uno de los puntos más icónicos de Medellín.
Si estás planeando tu visita a la Plaza Botero y quieres aprovechar al máximo tu paso por Medellín, encontrar el alojamiento perfecto es indispensable.
En Wynwood House contamos con una selección exclusiva de propiedades ubicadas en los mejores barrios de la ciudad. Ya sea que busques comodidad, estilo o una ubicación estratégica, aquí encontrarás el espacio ideal para descansar y vivir Medellín como residente.
Descubre las opciones que Wynwood House tiene para ti y haz que tu estadía sea inolvidable.
Está ubicado en el centro de Medellín, en el sector de La Candelaria, justo frente al Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.
En total hay 23 esculturas de gran formato creadas y donadas por el artista Fernando Botero.