Blog Colombia

Palacio de Bellas Artes Ciudad de México: Guía 2025

Escrito por Wynwood House | Oct 2, 2025 5:50:23 PM

Pocos lugares capturan la esencia artística y cultural de México como el Palacio de Bellas Artes Ciudad de México. Este majestuoso edificio, con su brillante cúpula dorada y su imponente fachada de mármol, es mucho más que un punto turístico: es un símbolo vivo de la historia, la creatividad y el talento mexicano.

En su interior, el arte, la música y la arquitectura se encuentran para ofrecer una experiencia que deslumbra a todo visitante.

Ya sea que te atraiga su arquitectura única, sus murales icónicos o las funciones del Ballet Folklórico, recorrer sus pasillos es como viajar por la memoria cultural del país. Si estás planeando una visita a la CDMX, conocer el Palacio de Bellas Artes es una parada obligada que te inspirará desde el primer vistazo.

Historia y arquitectura

El Palacio de Bellas Artes nació del sueño del presidente Porfirio Díaz, quien buscaba crear un recinto que representara el esplendor cultural del país y celebrar el centenario de la Independencia.

La construcción comenzó en 1904 bajo la dirección del arquitecto italiano Adamo Boari, quien diseñó la majestuosa fachada con influencias neoclásicas y art nouveau, utilizando mármol blanco de Carrara y esculturas ornamentales.

Sin embargo, la Revolución Mexicana en 1910 detuvo el proyecto y el edificio permaneció inconcluso hasta 1934, cuando el arquitecto mexicano Federico Mariscal retomó los trabajos, reemplazó materiales inestables como la piedra volcánica por acero y concreto, y finalizó el interior en estilo art déco.

Entre sus espacios más destacados están:

  • El teatro principal, con capacidad para más de 1,700 personas.
  • La famosa cortina de cristal Tiffany, formada por casi un millón de piezas de vidrio que representan el Valle de México.
  • El Museo del Palacio de Bellas Artes, con exposiciones temporales de arte mexicano y universal.
  • El Museo Nacional de Arquitectura, en el nivel superior, que narra la evolución del diseño urbano en México.

Reconocido como monumento artístico por la UNESCO en 1987, el Palacio simboliza la mezcla entre historia, arte y resiliencia del pueblo mexicano.

Arte y significado cultural

El Palacio no solo es una joya arquitectónica: también es un museo vivo del arte mexicano. En sus muros se exhiben obras de grandes muralistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y José Clemente Orozco, que narran la historia y la identidad del país.

Además de albergar estos murales, el Palacio es escenario de óperas, conciertos y exposiciones de arte que combinan tradición y modernidad. Es un punto de encuentro donde México celebra su pasado y su presente artístico.

Qué hacer y ver en el Palacio de Bellas Artes en CDMX

  • Recorre el teatro principal y maravíllate con su telón de cristal Tiffany.
  • Visita los museos del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura, donde podrás disfrutar de exposiciones temporales que muestran lo mejor del arte y el diseño mexicano.
  • Asiste a un espectáculo del Ballet Folklórico de México, la Compañía Nacional de Ópera o la Orquesta Sinfónica Nacional. Las presentaciones suelen realizarse varias veces por semana.
  • Admira la vista panorámica desde el café del edificio Sears, justo enfrente del Palacio.

Cerca encontrarás otros lugares emblemáticos como la Alameda Central, la Calle Madero y el Palacio Nacional, perfectos para terminar tu recorrido cultural.

Entradas y horario Bellas Artes CDMX

  • Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas (cerrado los lunes).
  • Entrada general: $75 MXN.
  • Gratis: domingos, menores de 13 años y personas con discapacidad.
  • Los boletos se compran directamente en taquilla el mismo día (no hay venta en línea).

Visitas guiadas

El Palacio ofrece visitas guiadas gratuitas con cupo limitado:

  • Sala Principal: martes a viernes a las 13:00 y 13:30 h.
  • Tour detrás de escena: viernes a las 13:00 h.

Regístrate en los módulos de información con 15 minutos de anticipación. Estos recorridos te llevan por los camerinos, el escenario y los palcos, mientras conoces historias y anécdotas del recinto.

Vive la experiencia completa en Ciudad de México

El Palacio de Bellas Artes Ciudad de México es mucho más que un edificio: es un símbolo de arte, historia y modernidad. Ya sea que explores sus murales, asistas a una ópera o disfrutes de sus exposiciones, cada visita deja una huella imborrable.

Para disfrutar al máximo tu viaje, elige un alojamiento en CDMX que combine estilo, ubicación y confort. En Wynwood House, contamos con espacios modernos, totalmente equipados y cercanos a los principales atractivos culturales de la ciudad.

Explora la CDMX, vive su arte y descansa con el confort de Wynwood House.

Preguntas frecuentes

¿Qué tiene de especial el Palacio de Bellas Artes?

Es un ícono cultural de México que combina estilos arquitectónicos únicos, alberga murales de artistas como Diego Rivera y ofrece espectáculos de ópera, ballet y arte.

¿Cuánto cobran por entrar a Bellas Artes CDMX?

La entrada general cuesta $75 MXN. Es gratuita los domingos, para menores de 13 años y personas con discapacidad.

¿Dónde está ubicado el Palacio Bellas Artes?

Está en el Centro Histórico de la Ciudad de México, frente a la Alameda Central, sobre Av. Juárez s/n, muy cerca de la estación Bellas Artes del metro.