Blog Colombia

Tour Montaña de 7 Colores vs Palccoyo: ¿Cuál deberías visitar?

Escrito por Wynwood House | Sep 4, 2025 11:37:28 AM

Palccoyo se ha promocionado como una alternativa a la imponente Vinicunca, la famosa Montaña de 7 Colores. Pero… ¿Realmente está a la altura?

Ambas ofrecen paisajes espectaculares y experiencias inolvidables, aunque presentan diferencias que pueden influir en tu decisión.

En Wynwood House hemos preparado esta guía comparativa para ayudarte a decidir cuál de estas maravillas naturales visitar en tu próximo viaje.

Palccoyo vs Montaña Arcoíris (Vinicunca): diferencias entre ambas montañas

1. Escenario

Montaña Arcoíris (Vinicunca)

Vinicunca es la más conocida y la más espectacular. Su pendiente pronunciada y sus colores intensos (siempre que haya sol) la convierten en un paisaje único. Desde su mirador principal, la vista es imponente.

En cuanto al recorrido, es bonito, pero no tan llamativo como el de Palccoyo. Sin embargo, si sumas la visita al Valle Rojo, la experiencia se vuelve aún más impactante.

Palccoyo

Palccoyo, por su parte, cuenta con varias montañas de colores y un sendero más natural y auténtico, sin caballos ni caminos polvorientos. Aunque sus colores son menos brillantes, la caminata resulta más pintoresca gracias a los picos del bosque de piedras y las vistas infinitas de la cordillera.

2. Dificultad de la caminata

Vinicunca

El recorrido hacia Vinicunca es más exigente: 3,8 km en total (ida y vuelta), con 280 metros de desnivel adicionales respecto a Palccoyo. La altitud hace que el esfuerzo sea considerable, pero el premio visual lo vale.

Muchos viajeros que realizan la excursión a la Montaña de 7 Colores coinciden en que la subida final es retadora, pero las vistas compensan cada paso.

Palccoyo

El camino a Palccoyo es mucho más llevadero. Es un ascenso gradual y bien acondicionado, con la dificultad propia de la altitud, pero accesible para la mayoría de visitantes. El extra hacia el bosque de piedras es más retador, pero no forma parte del recorrido principal.

3. Alternativas al senderismo

Vinicunca

En un tour montaña 7 colores, hay opciones para quienes prefieren no caminar todo el trayecto:

  • Caballos que te llevan gran parte del camino, hasta 420 m del mirador (aunque no recomendado por el esfuerzo que supone para los animales).
  • Cuatrimotos (ATV) desde una ruta alternativa que acercan aún más al mirador.

Palccoyo

En Palccoy no existen alternativas al sendero, pero al ser una ruta más sencilla, no suele representar un problema.

4. Cantidad de visitantes

Vinicunca

Vinicunca recibe miles de visitantes diarios, especialmente en temporada alta. Por eso, si eliges un tour a la Montaña de 7 Colores en grupo, es probable que la experiencia sea masiva y menos tranquila.

Palccoyo

Mucho menos visitada. Si vas en taxi fuera de los horarios de tours, es posible disfrutarla casi en soledad, compartiendo el paisaje solo con llamas y alpacas.

5. Oportunidades para tomar fotografías

Vinicunca

En un tour montaña 7 colores, la foto clásica para Instagram es insuperable: la montaña alzándose en todo su esplendor con vistas panorámicas desde diferentes ángulos. Sin embargo, las multitudes y los puestos de comida pueden restarle encanto a la experiencia.

Palccoyo

Ofrece fotos más tranquilas y auténticas, sin multitudes ni puestos alrededor. Además, aquí sí se permiten drones, lo que abre la puerta a capturas aéreas realmente impresionantes.

6. Distancia y costos

  • Vinicunca: a menos de 3 horas de Cusco. Tours desde 60 soles (USD 16 aprox.), taxis desde 280 soles (USD 80). Entrada: 25 soles (USD 6,8).
  • Palccoyo: a 4 horas de Cusco. Taxis desde 400 soles (USD 109), negociables. Tours grupales algo más caros.

7. Altura y aclimatación

Ambas montañas superan los 4900 m.s.n.m. (Vinicunca: 5046 m; Palccoyo: 4900 m). Esto implica riesgo de mal de altura: dificultad para respirar, dolores de cabeza y náuseas.

Aclimátate al menos 48 horas en Cusco antes de subir, camina despacio, lleva agua y considera el té de coca como ayuda natural.

Otras consideraciones prácticas

  • Clima: lo ideal es visitarlas en un día soleado; sin luz solar los colores pierden intensidad. Puede haber nieve.
  • Excursiones: los tours grupales desde Cusco salen de madrugada y son la opción más económica (USD 16 aprox.).
  • Mejor época: estación seca (mayo a septiembre) con cielos despejados y senderos seguros.

Entonces, ¿cuál elegir?

  • Vinicunca: la más imponente y fotogénica, pero también la más exigente y concurrida.
  • Palccoyo: más accesible, tranquila y con paisajes igualmente espectaculares, aunque menos intensos en color.

Si tienes tiempo, visita ambas, pero si debes elegir, opta por Vinicunca si buscas la experiencia más icónica, o por Palccoyo si prefieres un recorrido menos exigente y sin multitudes.

Ambas se encuentran a gran altitud, por lo que es recomendable aclimatarse en Cusco antes de la excursión. Y si buscas hospedaje, En Wynwood House ofrecemos espacios modernos y estratégicos, perfectos para descansar tras tu aventura en las montañas.

Reserva tu alojamiento en Cusco con Wynwood House y disfruta de la comodidad y el diseño que nos caracteriza.

Preguntas frecuentes

¿Es Palccoyo mejor que Rainbow Mountain?

Depende de tu objetivo: Vinicunca es más impresionante y popular, pero Palccoyo ofrece menos multitudes y una caminata más fácil.

¿Cuál es la diferencia entre Palccoyo y Vinicunca?

La principal diferencia es la dificultad y la cantidad de visitantes. Vinicunca es más exigente y concurrida, mientras que Palccoyo es accesible y tranquila.

¿Qué tan difícil es subir la Montaña de los 7 Colores?

La caminata a Vinicunca es exigente por la altitud y el desnivel, pero Palccoyo resulta mucho más llevadera y apta para la mayoría.

¿Vale la pena visitar Palccoyo?

Sí, es una gran alternativa para quienes buscan paisajes únicos, un trekking relajado y menos turistas en comparación con Vinicunca.