Medellín es como una estrella emergente del turismo en Colombia y Sudamérica. Los turistas quedan cautivados con su transformación: hoy es moderna, animada y llena de arte.
Pero Medellín no solo destaca por su historia de cambio. También ofrece una escena cultural envidiable, con museos que reflejan su identidad, memoria y creatividad.
Por eso, en Wynwood House te compartimos una selección con los mejores museos Medellín que debes visitar.
Consejos para visitar museos en Medellín
- Revisa los horarios de apertura: Algunos museos tienen horarios poco convencionales, incluyendo cierres en fines de semana.
- Ten en cuenta los días festivos: Muchos museos abren durante el feriado, pero cierran el lunes siguiente.
- Evita los fines de semana: Visita entre semana para evitar aglomeraciones.
- Lleva efectivo: Algunos museos pequeños no aceptan tarjetas.
- Prepárate para el clima: Lleva bloqueador solar y paraguas, especialmente en temporada de lluvias.
Los 9 museos en Medellín más interesantes
1. Museo de Antioquia
El Museo de Antioquia (Museo Botero Medellín) es uno de los más importantes de Colombia. Está ubicado en el centro de la ciudad y alberga una gran colección de arte moderno y contemporáneo. Su mayor atractivo es la exposición dedicada al artista más reconocido de la ciudad: Fernando Botero.
El tercer piso está completamente dedicado a su obra, donde sus figuras voluminosas, cargadas de humor y crítica social, capturan la esencia del estilo "boteriano". Además, en la Plaza Botero, justo afuera del museo, se pueden ver varias de sus esculturas en bronce.
2. Parque Explora
Este museo de ciencia interactivo es uno de los más entretenidos de Medellín, ideal para familias y niños. Cuenta con acuarios, vivarios, salas de experimentos, cine 3D y exposiciones que invitan a aprender jugando. Su enfoque educativo y lúdico lo convierte en una visita obligada.
Aunque la entrada cuesta alrededor de 22.000 COP (7,50 USD), la experiencia vale totalmente la pena por la variedad de actividades disponibles.
3. Cementerio Museo de San Pedro
Puede sonar inusual, pero este cementerio histórico es también un museo al aire libre. Fundado en 1842 como lugar de descanso para la élite de Medellín, alberga esculturas funerarias impresionantes y mausoleos que reflejan el arte y la historia de la ciudad.
Es un espacio donde se mezclan el respeto por el pasado y la admiración por el arte funerario. Aquí descansan personajes clave de la historia de Colombia, y recorrerlo es una gran experiencia cultural.
4. Museo Casa de la Memoria
Ubicado en el barrio El Centro, este museo fue creado para honrar a las víctimas del conflicto armado colombiano. Es un espacio de reflexión, donde se exponen testimonios, objetos y audiovisuales que ayudan a comprender mejor una parte crucial de la historia reciente del país.
La entrada es gratuita y se puede recorrer en aproximadamente una hora.
5. Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM)
Situado en el barrio Ciudad del Río, este museo es un punto clave para los amantes del arte contemporáneo. Su arquitectura moderna y su programación artística lo hacen uno de los espacios más atractivos de la ciudad.
La entrada cuesta 8.000 COP (alrededor de 3 USD) y permite acceder a exposiciones de artistas nacionales e internacionales. También alberga una importante colección de obras de Débora Arango, una artista pionera en Colombia que desafió las normas sociales a través del arte.
6. Museo Casa Gardeliana
En el barrio Manrique se encuentra este museo dedicado a Carlos Gardel, el ícono del tango. Aunque su muerte ocurrió en un accidente aéreo en Medellín, su legado vive en este pequeño pero significativo museo.
La Casa Gardeliana alberga objetos, fotografías y documentos relacionados con el artista, y es un lugar especial para los fanáticos del tango y quienes buscan una experiencia cultural diferente en la ciudad.
7. Museo de Mineralogía y Geociencias
Ubicado dentro de la Universidad Nacional de Colombia, este museo es un recurso académico y educativo que exhibe minerales, fósiles y rocas. Aunque su enfoque es más científico, cualquier visitante curioso puede disfrutarlo.
Eso sí, está un poco más alejado de los circuitos turísticos tradicionales, por lo que se recomienda principalmente a quienes tengan un interés particular por la geología.
8. Museo El Castillo: Museo y Jardines
Este museo parece sacado de un cuento. En medio de Medellín, El Castillo sorprende con su arquitectura de estilo europeo y sus jardines bien cuidados. La entrada cuesta 10.000 COP (3,50 USD) e incluye acceso a los jardines y visitas guiadas por sus salas, decoradas con muebles y objetos antiguos.
Es perfecto para una tarde tranquila, rodeado de historia y belleza.
9. Museo de la Ciudad
Junto al Pueblito Paisa se encuentra este pequeño museo que ofrece una mirada completa a la evolución de Medellín desde finales del siglo XIX. A través de fotografías, documentos y una maqueta en madera de gran tamaño, el museo permite comprender cómo ha crecido y cambiado la ciudad.
Es una visita enriquecedora para quienes desean conocer el pasado de Medellín y entender su presente desde otra perspectiva.
Disfruta de la cultura de los museos en Medellín
Medellín es mucho más que su transformación urbana: es arte, memoria, ciencia, arquitectura e historia. Sus museos son una ventana a los múltiples rostros de la ciudad y una forma de conocerla a fondo, desde sus personajes más emblemáticos hasta sus rincones más curiosos.
Si estás planeando tu visita, te recomendamos hospedarte en zonas estratégicas como El Poblado, Laureles o el Centro, donde Wynwood House ofrece alojamientos en Medellín, cómodos y bien ubicados para que disfrutes al máximo la ciudad y todos sus atractivos culturales.
¡Reserva hoy mismo tu estadía con Wynwood House!
Preguntas frecuentes
¿Cuántos museos tiene Medellín?
Medellín cuenta con más de 20 museos, que abarcan desde arte y ciencia hasta memoria histórica y cultura popular.
¿Qué no puedes dejar de ver en Medellín?
No puedes perderte el Museo de Antioquia, el Parque Explora, el Pueblito Paisa y una caminata por la Comuna 13.