Blog Colombia

¿Dónde está ubicado el Canal de Panamá y por qué visitarlo?

Escrito por Wynwood House | Jul 10, 2025 8:59:07 PM

El Canal de Panamá no solo asombra por su ingeniería, sino que también invita a descubrir un entorno lleno de historia, naturaleza y experiencias únicas. Conecta océanos, culturas y paisajes, ofreciendo actividades para todos los gustos.

Entonces, ¿dónde está ubicado el Canal de Panamá, cómo planear tu visita y cuáles son las experiencias que realmente valen la pena? La clave está en organizar bien tu recorrido y elegir un hospedaje en Panamá, que te permita disfrutarlo todo con comodidad y sin complicaciones.

En este artículo, conocerás todo lo que debes saber del Canal de Panamá y qué lo hace un destino imperdible.

¿DÓNDE ESTÁ UBICADO EL CANAL DE PANAMÁ?

El Canal de Panamá atraviesa el istmo que une América del Norte y del Sur, en el corazón del país. Su tramo central se extiende por unos 13,7 km, desde las esclusas de Pedro Miguel hasta el Lago Gatún, en Gamboa.

¿CÓMO LLEGAR AL CANAL DE PANAMÁ EN METRO?

Si vas en metro, toma la línea 1 hasta la estación Albrook y conecta con un bus o taxi hacia las esclusas de Miraflores. También puedes salir desde la avenida de los Mártires, donde el transporte público o privado te lleva en menos de 20 minutos.

HISTORIA DEL CANAL DE PANAMÁ: UNA OBRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO

La historia del Canal de Panamá comienza en el siglo XIX, con un fallido intento de construcción liderado por Francia. Más tarde, Estados Unidos retomó el proyecto y lo inauguró en 1914. Desde entonces, esta vía acuática es clave para el comercio global, al conectar el Atlántico con el Pacífico sin rodear Sudamérica.

Es considerada una obra maestra de la ingeniería moderna, ya que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, facilitando el comercio global. Cuenta con cinco esclusas clave para su funcionamiento: Miraflores, Pedro Miguel, Gatún, Cocolí y Agua Clara.

Los mejores planes en el canal de Panamá

Estas experiencias recomendadas en el Canal de Panamá destacan por combinar historia, naturaleza e ingeniería en un recorrido único:

1. CENTRO DE VISITANTES DE MIRAFLORES

El centro de visitantes de Miraflores es el punto más emblemático para conocer el Canal de Panamá. Cuenta con terrazas panorámicas para observar el paso de los barcos por las esclusas, un museo interactivo, cine 3D y una exposición permanente que resume la historia y el impacto del canal en el mundo.

Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 17:00, pero puede variar.

Te puede interesar: Qué hacer en Ciudad de Panamá: 7 planes imperdibles

2. PASEOS EN BOTE POR EL CANAL

Recorrer el Canal de Panamá desde el agua es una forma memorable de vivir la experiencia. Algunas agencias ofrecen paseos guiados en bote por distintas secciones del canal, donde se puede apreciar su funcionamiento. Además, suelen incluir transporte, guía, refrigerios y paradas en zonas naturales cercanas.

3. PESCA DEPORTIVA EN EL LAGO GATÚN

La pesca deportiva en el Canal de Panamá, aunque poco conocida, ofrece una experiencia sorprendente. Se practica en el Lago Gatún, donde habitan especies como el pez sargento y otros ejemplares exóticos. Hay tours guiados que incluyen transporte desde la ciudad y todo el equipo necesario.

EL LADO MÁS VERDE DEL CANAL DE PANAMÁ

Además de su historia e ingeniería, el entorno natural del canal es uno de sus grandes atractivos. Desde los miradores de Miraflores se puede observar no solo el paso de barcos, sino también aves tropicales y paisajes selváticos.

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL CANAL DE PANAMÁ SIN CONTRATIEMPOS

El Canal de Panamá ofrece múltiples actividades, y para disfrutarlas al máximo, lo mejor es organizar tu recorrido. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Llega temprano, ya que las primeras horas de la mañana suelen ser menos concurridas y ofrecen una mejor visibilidad de los barcos.
  • Consulta el tránsito marítimo, ya que no siempre hay paso de embarcaciones. Puedes verificarlo con anticipación en la página oficial del canal.
  • Elige un alojamiento céntrico, cerca de la estación Albrook o la Avenida de los Mártires. Zonas como Santa Ana, a menos de 20 minutos de ambos puntos, ofrecen una ubicación estratégica para recorrer Ciudad de Panamá sin complicaciones.

DISFRUTA DE LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN EL INTERIOR DE PANAMÁ

El Canal de Panamá fusiona historia, ingeniería y naturaleza en una experiencia única que refleja el alma del país. Recorrerlo es descubrir la evolución de Panamá y vivir una aventura inolvidable.

Para aprovechar al máximo tu visita, lo mejor es hospedarte en Wynwood House: diseño, confort y ubicación en un solo lugar, pensado para que disfrutes cada momento en Ciudad de Panamá.

¡Reserva ahora y encuentra la magia en las esclusas del Canal de Panamá como nunca antes!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ PUEDO HACER EN EL CANAL DE PANAMÁ?

El Canal de Panamá combina historia, ingeniería y naturaleza: puedes ver el paso de barcos en Miraflores, recorrer su museo, navegar en bote o practicar pesca en el Lago Gatún.

¿CUÁNTO CUESTA INGRESAR AL CANAL DE PANAMÁ?

El ingreso al Centro de Visitantes de Miraflores varía según nacionalidad y condición. Para no residentes, las tarifas van de USD 7 a 18; con discapacidad, de USD 3 a 9. Los residentes nacionales pagan USD 3, jubilados USD 1.50 y personas con discapacidad USD 2.50. Los menores panameños de hasta 18 años entran gratis.

¿CUÁL ES LA MEJOR HORA PARA VISITAR EL CANAL DE PANAMÁ?

Se recomienda visitarlo por la mañana o después del mediodía, cuando hay más tránsito de barcos. Para una visita más tranquila, las horas intermedias suelen ser menos concurridas.