Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es un pequeño destino turístico enclavado en un valle rodeado de montañas verdes, justo al pie de la famosa ciudadela inca.

Es la última parada antes de ascender a Machu Picchu, pero este lugar es mucho más que un punto de paso: tiene su propio encanto y vale la pena dedicarle tiempo.

¿Dónde queda Aguas Calientes en Perú?

Este pintoresco pueblo se ubica al sur del Perú, a orillas del río Urubamba. Está a solo 9 km de Machu Picchu y a 112 km de Cusco, en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba. Su altitud promedio es de 2,040 m.s.n.m., lo que lo convierte en un lugar con clima templado y agradable durante gran parte del año.

Rodeado de selva y montañas, Aguas Calientes es el punto de partida para llegar a la ciudadela inca. Debido a su geografía, no es posible llegar en auto directo, por lo que la mayoría de visitantes acceden en tren o caminando por rutas de trekking.

Mejor época para visitar Aguas Calientes

La mejor temporada para visitar Aguas Calientes coincide con la de Machu Picchu. Su clima es templado y cálido, con una media de 16 °C, aunque puede variar entre 7 °C y 27 °C según la época del año.

  • Temporada de lluvias (noviembre – marzo): caracterizada por lluvias intensas, caminos lodosos y cielos nublados. Existe la posibilidad de que el río Vilcanota, que rodea el pueblo, se desborde en casos extremos.
  • Temporada media (abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre): lluvias ligeras ocasionales, menos turistas y un clima templado, ideal para postales con cielos despejados.
  • Temporada seca (mayo – octubre): días soleados, cielos azules y brisas frescas. Es la época con mayor afluencia de visitantes.

Lo recomendable es viajar en temporada media, cuando hay menos gente y un equilibrio perfecto entre clima y tranquilidad.

¿Cómo llegar a Aguas Calientes?

Existen tres formas principales de llegar al pueblo:

En tren a Aguas Calientes

Esta es la forma más fácil y popular de llegar. El viaje completo desde Cusco dura aproximadamente 4 horas y ofrece paisajes espectaculares de montañas y selva.

El trayecto se divide en dos partes:

  1. Viaje en auto o camioneta desde Cusco hasta la estación de Ollantaytambo (2 horas).
  2. Tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes (2 horas más).

Las dos compañías principales son PeruRail e Inca Rail, que ofrecen distintas clases y servicios según el presupuesto. La mayoría de trenes cuentan con amplias ventanas panorámicas, y algunos incluyen comidas o música a bordo.

Consejo: reserva los boletos con anticipación, especialmente en temporada alta. Se pueden comprar directamente en los sitios web de PeruRail o Inca Rail, o a través de agentes autorizados.


En bus hasta Hidroeléctrica

Si viajas con presupuesto limitado, esta es la mejor alternativa. Desde Cusco se toma un bus hacia Hidroeléctrica (unas 6-7 horas). Desde allí, es necesario caminar unas 3 horas siguiendo las vías del tren hasta Aguas Calientes.

Importante: el trayecto en bus incluye carreteras de montaña sinuosas. Si te mareas fácilmente, prepárate para el camino.

Caminata hacia Aguas Calientes

Para los aventureros y amantes de la naturaleza, caminar a Machu Picchu y Aguas Calientes es una experiencia inolvidable.

La ruta más conocida es el Camino Inca. Dura 4 días y atraviesa paisajes increíbles, ruinas incas y diversos ecosistemas. Finaliza en la Puerta del Sol, donde tendrás la primera vista de Machu Picchu. Por su popularidad, los permisos son limitados y solo se puede realizar con guía autorizado.

Si buscas alternativas, existen otras rutas de senderismo como la Caminata Lares que ofrece una experiencia cultural más inmersiva. Comparado con el Camino Inca, el trekking de Lares es menos concurrido, más tranquilo y poco convencional.

Los permisos generalmente están más fácilmente disponibles, lo que lo convierte en una buena alternativa para aquellos que no pueden obtener permisos para el Camino Inca.

De Aguas Calientes a Machu Picchu

Una vez en Aguas Calientes, existen dos formas de subir a la ciudadela inca:

  • A pie: la caminata comienza siguiendo la carretera principal junto al río. Tras cruzar un puente, se inicia un sendero empinado que conduce directamente hasta la entrada de Machu Picchu.
  • En bus: los boletos cuestan aproximadamente 12 USD (solo ida) o 20 USD (ida y vuelta). La boletería está en el pueblo y debes presentar tu pasaporte para comprarlos.

¿Dónde alojarse en Aguas Calientes?

El pueblo está lleno de opciones de hospedaje para todos los bolsillos, ya que su función principal es recibir a viajeros rumbo a Machu Picchu. Sin embargo, muchos turistas prefieren hospedarse en Cusco o en el Valle Sagrado para disfrutar de una experiencia más completa antes de subir a Aguas Calientes.

En Wynwood House encontrarás espacios modernos y totalmente equipados, ideales para estancias cortas o largas. Contamos con alojamientos en el Centro Histórico de Cusco y en el Valle Sagrado, perfectos para disfrutar de tu viaje con todas las comodidades que necesitas.

Reserva tu alojamiento en Cusco y disfruta de tu viaje con la comodidad y estilo que mereces.

Preguntas frecuentes

¿Dónde queda Aguas Calientes en Perú?

Aguas Calientes está en Cusco, a 9 km de Machu Picchu y 112 km al noroeste de la ciudad del Cusco, en el Valle del Urubamba.

¿Cuánto tiempo es de Cusco a Aguas Calientes?

El viaje dura entre 3.5 y 4 horas en promedio, combinando transporte terrestre hasta Ollantaytambo y tren hacia Aguas Calientes.

¿A qué distrito pertenece Aguas Calientes?

Aguas Calientes pertenece al distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, departamento de Cusco.