Teotihuacán es, sin duda, uno de los destinos más fascinantes del país Azteca, conocida como la “Ciudad de los Dioses”, este sitio arqueológico milenario te transporta al esplendor de Mesoamérica y es super accesible si partes desde la Ciudad de México.
En esta guía de Wynwood House, te explicamos como llegar a Teotihuacán, explorando todas las opciones de transporte, excursiones y consejos prácticos para que disfrutes de una grata experiencia.
El sitio arqueológico se ubica a unos 50 kilómetros al noreste de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino ideal para una excursión llena de asombrosos paisajes e historia.
A continuación, te presentamos las principales opciones para que sepas cómo llegar a Teotihuacán y, de forma especial, cómo llegar a sus maravillosas pirámides.
Si cuentas con un automóvil propio o ya sea de alquiler, este te brinda la libertad de explorar a tu propio ritmo.
La ruta desde la Ciudad de México es sencilla, aunque deberás pagar aproximadamente 80 pesos en peajes y costo adicional por el estacionamiento, esta opción es perfecta para quienes desean personalizar su visita.
Además, al conducir por tu cuenta, podrás detenerte en puntos de interés en el camino y disfrutar de paisajes impresionantes.
Si prefieres una opción más económica, el transporte público es una excelente alternativa.
Desde la Ciudad de México, dirígete a la Terminal Central de Autobuses del Norte, donde las taquillas de la empresa Autobuses Teotihuacán venden boletos a aproximadamente 55 pesos por persona.
Los autobuses salen con regularidad y te llevan directamente hasta las Puertas 1 y 2 del recinto arqueológico.
La manera más cómoda y sin estrés de llegar es mediante excursiones organizadas.
Estos tours suelen incluir el traslado desde tu hotel o puntos céntricos de la Ciudad de México, entradas al sitio, y una visita guiada con expertos en historia y arqueología.
Las excursiones en Teotihuacán ofrecen distintas modalidades: desde tours grupales hasta opciones privadas y experiencias únicas como paseos en globo o recorridos en bicicleta.
Ahora que sabes cómo llegar a Teotihuacán, el siguiente paso es planificar tu recorrido dentro del sitio. Te recomendamos organizar tu visita de la siguiente manera:
Si ingresas por la Puerta 1, la Ciudadela es el primer conjunto arquitectónico que encontrarás.
Aquí se ubican varios templos, entre ellos el Templo de Quetzalcóatl, cuyas ricas decoraciones y relieves te permitirán apreciar la grandeza de esta ciudad milenaria.
Aunque no es indispensable contar con una guía, tener una te ayudará a conocer mejor cada detalle de este recinto.
Esta avenida principal, de unos 4 kilómetros de largo, conecta las principales pirámides y alberga el famoso Mural del Puma, una obra que revela la riqueza artística de la civilización teotihuacana.
Es una parada obligatoria para comprender la planificación urbana del sitio y para descubrir cómo llegar a las pirámides de Teotihuacán con facilidad.
La majestuosa Pirámide del Sol es una de las más impresionantes de Mesoamérica, con una altura de 66 metros.
Aunque por razones de conservación ya no se permite subir, admirarla desde la Plaza del Sol es una experiencia inolvidable.
Al final de la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna destaca por su simetría y simbolismo religioso.
Su posición elevada ofrece vistas panorámicas del conjunto arqueológico y es clave para quienes desean conocer y entender su organización ceremonial histórica.
Conocido también como “El Palacio de las Mariposas”, este edificio ceremonial destaca por su escalera y sus decoraciones con figuras de jaguares y mariposas.
Es una muestra del nivel de sofisticación alcanzado por la civilización teotihuacana y un excelente ejemplo de los tesoros que puedes descubrir en este sitio.
Para complementar tu visita, puedes pasar por el Museo de la Cultura Teotihuacana, que exhibe una maqueta a escala de la antigua ciudad y cientos de piezas arqueológicas.
Otro sitio imperdible es el Museo de los Murales Teotihuacanos, que te ofrece una visión detallada de las técnicas artísticas utilizadas en la decoración de los templos.
Teotihuacán es mucho más que un conjunto de impresionantes estructuras antiguas; es un portal a la historia, la cultura y la grandeza de una civilización milenaria.
Desde explorar la majestuosa Pirámide del Sol hasta recorrer la Calzada de los Muertos y maravillarte con los murales y templos.
Si buscas la mejor zona para alojarse en Ciudad de México. La red de propiedades modernas de Wyndwood House está diseñada para satisfacer todas tus necesidades, ofreciéndote estancias totalmente equipadas.
Los autobuses hacia Teotihuacán salen desde la Terminal Central de Autobuses del Norte en Ciudad de México, operados por la empresa Autobuses Teotihuacán.
Para llegar en transporte público, toma el metro o un Uber hasta la Terminal Central de Autobuses del Norte y compra tu boleto con Autobuses Teotihuacán, que te llevará directamente al yacimiento en aproximadamente una hora.