Cusco, antigua capital del Imperio Inca y una de las ciudades más visitadas del Perú, esconde entre sus montañas un tesoro: Sacsayhuaman, un imponente sitio arqueológico de muros gigantes que reflejan la grandeza de la arquitectura inca.
Si estás planificando tu viaje y quieres conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, busca alojamiento en Cusco, cerca del centro histórico, para facilitar tu traslado y aprovechar mejor tu recorrido.
En este artículo conocerás cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco, qué ver y por qué es uno de los destinos más admirados del mundo andino.
Sacsayhuaman, situado a más de 3,700 metros sobre el nivel del mar y con más de 3,000 hectáreas, ofrece vistas preciosas del Valle Sagrado. Fue construida entre los siglos XV y XVI, durante el gobierno de Pachacútec y sus sucesores. Aunque a menudo se la asocia con una fortaleza militar, investigaciones indican que cumplía funciones ceremoniales y defensivas vinculadas al culto al sol.
La forma más común de llegar a Sacsayhuaman es desde el centro histórico de Cusco, ubicado a solo 2 km del sitio arqueológico. Sin embargo, existen varias maneras de hacerlo, según el tipo de experiencia que busques:
La opción más popular es subir caminando desde el centro histórico de Cusco. El recorrido inicia en la Plaza de Armas y continúa por la calle Resbalosa hasta el mirador de San Cristóbal. Desde allí, una caminata de unos 30 minutos conduce a la entrada de Sacsayhuaman.
Es una ruta exigente por la altitud, pero ofrece calles empedradas, balcones coloniales y vistas panorámicas que hacen valer el esfuerzo.
Si prefieres un trayecto más cómodo, puedes llegar a Sacsayhuaman en bus o taxi. Puedes tomar rutas de transporte público que van hacia Cristo Blanco o Huerto, mientras que el taxi tarda 10 a 15 minutos y cuesta alrededor de 15 soles desde el centro histórico.
Otra alternativa es contratar un tour guiado, que suele incluir transporte, guía y el boleto de ingreso a varios sitios del circuito arqueológico, como Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
El precio del Boleto Turístico del Cusco varía según la nacionalidad. El boleto integral cuesta 130 soles para extranjeros y 70 para nacionales, con vigencia de 10 días. El boleto parcial cuesta 70 para extranjeros y 40 para nacionales, válido por un día. Los menores de 17 años no pagan entrada.
El boleto integral incluye 16 destinos en Cusco, entre sitios arqueológicos, museos y centros culturales, con una vigencia de 10 días. En cambio, el boleto parcial permite visitar Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay durante un solo día.
Abre todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Se recomienda llegar temprano para disfrutar el amanecer en un lugar tranquilo.
Dentro del complejo podrás recorrer distintos espacios que reflejan la grandeza de la arquitectura inca. Destacan los imponentes muros megalíticos o baluartes, formados por enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados. En la explanada principal solían realizarse ceremonias y festividades.
También podrás conocer el rodadero o Suchuna, una formación natural pulida por los incas, y los tres torreones Muyucmarca, Sallacmarca y Paucarmarca, que habrían servido para observaciones astronómicas y rituales.
Además, se conservan varias puertas monumentales como T’iopunku, Acahuana Puncu y Wiracochapuncu, junto con la Chincana o túneles, el mirador y el Trono Inca (Kusilluchincana).
No dejes de ver el Intihuatana, los anfiteatros, los canales hidráulicos y las fuentes rituales que reflejan la conexión de los incas con la naturaleza.
Visitar Sacsayhuaman no es solo un recorrido arqueológico, sino una experiencia que conecta con el legado inca. Sus muros milenarios y vistas imponentes reflejan la grandeza de una civilización que dominó la piedra y la montaña con sabiduría.
Para aprovechar al máximo tu estadía, alójate en el centro histórico de Cusco y llega fácilmente a Sacsayhuaman en cualquier medio de transporte.
¡Reserva ahora y vive la magia de Cusco como nunca antes!
Sacsayhuaman se encuentra a 2 kilómetros al norte del centro histórico de Cusco, en una colina con vistas panorámicas de la ciudad.
Puedes visitarlo a pie, en bus o en taxi desde el centro de Cusco, o contratando un tour guiado con transporte incluido.
Desde el centro de Cusco, dirígete al paradero de buses y toma una ruta que vaya hacia Cristo Blanco o Huerto; te dejará cerca de la entrada a Sacsayhuaman, a unos cinco minutos aproximadamente.
El precio varía según nacionalidad y edad. El boleto general cuesta 130 soles para extranjeros y 70 para nacionales; el parcial cuesta 70 para extranjeros y 40 para nacionales. Los niños menores de 17 años entran gratis.