Blog Colombia

Basílica de Guadalupe: Dónde queda y qué ver en el santuario sagrado

Escrito por Wynwood House | Apr 8, 2025 6:41:48 PM

La Basílica de Guadalupe se encuentra en la Ciudad de México y es uno de los destinos religiosos más visitados en el mundo, recibiendo a millones de turistas cada año. 

Si estás planeando una visita a este emblemático lugar y no sabes cómo llegar, no te preocupes, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

En esta guía, te explicamos dónde queda la Basílica de Guadalupe, cómo llegar, qué ver y cómo aprovechar al máximo tu visita, porque este lugar es mucho más que solo una iglesia.

¡Empecemos!

Un santuario lleno de historia y espiritualidad

El complejo de la Basílica de Guadalupe es mucho más que una iglesia. Es un espacio sagrado que alberga varias plazas y capillas, cada una con su propia historia y significado.

Aquí te contamos qué ver en la Basílica de Guadalupe.

La Plaza Mariana: El corazón del santuario

La Plaza Mariana es el punto central del santuario y el lugar donde comienza tu visita. Aquí encontrarás:

  • La Nueva Basílica de Guadalupe: Construida entre 1974 y 1976, es el santuario donde se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe. Una de sus curiosidades es que cuenta con cintas transportadoras que permiten a los visitantes admirar la imagen sin detenerse.
  • Antigua Basílica de Guadalupe: Este fue el primer templo original que albergaba a la Virgen, a pesar de haberse hundido parcialmente, conserva su encanto histórico y arquitectónico.
  • Parroquia de las Capuchinas: Se encuentra junto a la antigua Basílica y es donde resguardan la imagen de la Virgen cuando se realizan trabajos de restauración.
  • Campanario monumental: Mide 23 metros de altura y tiene 48 campanas  y relojes que representan diferentes culturas, este carillón es un símbolo de la fusión entre tradición y modernidad.

Capillas y Espacios Sagrados: Otros sitios de interés dentro del recinto

  • La Antigua Parroquia de los Indios: Considerada el primer templo en el que se evangelizó a los indígenas y donde descansan los restos de San Diego.
  • La Capilla de los Juramentos: Un espacio dedicado a personas que buscan apoyo espiritual para superar adicciones.
  • La Ofrenda en el Jardín del Tepeyac: Una fuente con 16 figuras de bronce que representan la adoración a la Virgen.
  • Capilla del Pocito: Su interior es una obra de arte, y además, cuenta con un pozo de agua bendita.

Cerro del Tepeyac: la mejor vista del santuario

Subir al Cerro del Tepeyac es una experiencia que no te puedes perder. Desde aquí, podrás admirar las dos basílicas y entender por qué la cúpula de la Nueva Basílica simboliza el "manto de la Virgen". También encontrarás:

  • El Cerrito: Lugar donde, según la tradición, ocurrieron las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.
  • Panteón del Cerrito: Un cementerio con criptas de estilo europeo (abre solo entre semana).
  • Fuente de los Deseos y el Museo de la Basílica de Guadalupe.

Cómo llegar a la Basílica de Guadalupe

Ahora que sabes qué ver en la basílica de Guadalupe, te explicamos como llegar a este santuario sagrado:

📌 En Metro

La forma más rápida y económica de llegar es en metro:

  • 🚇 Estación La Villa-Basílica (Línea 6 - roja). Desde ahí, camina unos minutos siguiendo las señales hacia la Basílica.
  • 🚇 Alternativa: Estación Deportivo 18 de Marzo (Línea 3 - verde), desde donde puedes tomar un microbús o caminar unos 15 minutos.

📌 En Autobús

Si prefieres el transporte público, hay varias rutas de autobuses y microbuses:

  • Desde Indios Verdes (Línea 3 del Metro): Toma un microbús con dirección a La Villa o Gustavo A. Madero.
  • Desde el Centro Histórico: Muchos autobuses que van hacia el norte de la ciudad pasan cerca de la Basílica. Pregunta al conductor antes de subir.

📌 En Auto

Si decides ir en coche, sigue estas rutas:

  • 🚗 Desde el centro de la CDMX: Toma Avenida Insurgentes Norte y sigue las señales hacia la Basílica. También puedes tomar el Eje Central.
  • 🚗 Desde el Aeropuerto Internacional de la CDMX: Usa el Circuito Interior en dirección norte y sigue las señales hacia Insurgentes Norte. El trayecto dura unos 30 minutos, dependiendo del tráfico.

📍 Estacionamiento: Hay espacios disponibles, pero en fechas importantes (como el 12 de diciembre) se llenan rápido. Se recomienda llegar temprano.

📌 Desde el Estado de México

  • Desde Ecatepec: Toma un autobús o combi hacia Indios Verdes y luego sigue las indicaciones.
  • Desde Naucalpan o Tlalnepantla: Puedes tomar un autobús hacia estaciones del metro como Deportivo 18 de Marzo o Indios Verdes y desde ahí continuar en microbús o caminando.

Un lugar que debes experimentar

La Basílica de Guadalupe es mucho más que un sitio religioso; es un símbolo de la cultura, historia y fe de México. Seas creyente o no, este lugar no debe faltar en tu itinerario.

💡 Consejo: Para disfrutar mejor tu visita, ve con ropa cómoda, lleva agua y llega temprano para evitar multitudes.

👉👉 Y para que tu estancia en la CDMX sea aún más especial, alójate en Wynwood House. Descubre alojamientos en CDMX y en las mejores zonas de la ciudad. ¡Reserva ahora y vive una estancia inolvidable! 🏡✨

Preguntas frecuentes

¿Dónde queda la Basílica de Guadalupe?

La Basílica de Guadalupe está ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México. Su dirección exacta es: Calle Fray Juan de Zumárraga No. 2, Colonia Villa Gustavo A. Madero, C.P. 07050, Ciudad de México, México.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Basílica de Guadalupe?

La entrada a la Basílica de Guadalupe es completamente gratuita. No se cobra ningún tipo de boleto para acceder al santuario ni a sus áreas principales.

¿Qué ver en la Basílica de Guadalupe?

Además de la Basílica, puedes visitar: la parroquia de las Capuchinas, el Campanario, Capilla del Pocito, el Cerro del Tepeyac, entre otros sitios históricos que se encuentran en la Plaza Mariana, el corazón del santuario.